Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Word en blanco": Ausencia de pruebas obligó a reprogramar audiencia por muerte de joven motorista en Los Ángeles

por Tribuna Investiga

Yulitza Cid falleció hace cinco años en un accidente carretero en la ruta 5 Sur. No obstante, las causas y responsables aún no pueden determinarse, debido a falencias en la entrega de los antecedentes de la investigación.

Pruebas de la causa de Yulitza Cid se encontrarían en la Fiscalía de Los Ángeles / La Tribuna

Cinco años han transcurrido desde el accidente de tránsito que cobró la vida de Yulitza Cid, una joven motorista de 19 años, quien fue víctima de un accidente ocurrido en Avenida Las Industrias, a la altura de la Escuela Santa Pilar en Los Ángeles, cuando el conductor de un vehículo marca Kia realizó una maniobra de viraje en U e impactó a la víctima.

Dicho siniestro obligó la apertura de un proceso judicial para esclarecer sus causas y responsabilidades, no obstante, a un lustro de la tragedia carretera aún el caso no presenta avances, tras dos audiencias reprogramadas.

"UNA MUY MALA BROMA"

La audiencia de preparación de juicio oral sobre esta causa ha sido aplazada dos veces por el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. Del 17 de octubre del año pasado, se postergó para el reciente 20 de febrero, día en que otra vez se reprogramó, esta vez para el 3 de julio de 2025. ¿La razón? La falta documentación solicitada por la defensa.

"Esto ya pasa a ser un chiste, una muy mala broma", declaró, a diario La Tribuna Sandra Vásquez, la madre de Yulitza, en una nota publicada el 24 de febrero de 2025 donde manifestó su malestar por la tardanza del proceso.

El equipo de investigación de Diario La Tribuna accedió a los antecedentes de ambas audiencias, que mantienen en vilo a la familia de la joven; ratificando que la causa del nuevo aplazamiento del proceso sería la fallida entrega de los detalles de la investigación, de parte del Ministerio Público, a la defensa del imputado.

PRUEBAS CLAVES

Según los datos a los que accedió La Tribuna, tanto en la audiencia del 17 de octubre de 2024 como la del 20 de febrero de 2025, la defensa del imputado -de iniciales J.O.M.F. e investigado por cuasidelito de homicidio- solicitó cambio de día al no mantener en su poder los antecedentes que contiene la carpeta investigativa del Ministerio Público. En específico, un set fotográfico y un informe técnico jurídico de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros. En ambos casos el tribunal acogió la petición y reprogramó las audiencias.

El citado set contiene 19 fotografías que incluyen imágenes del sitio del suceso, pericias necesarias para que la defensa pueda presentar sus alegaciones en un futuro juicio oral.

¿QUÉ PASÓ CON LOS ANTECEDENTES?

Teniendo en cuenta lo expuesto, cabe preguntarse: ¿El Ministerio Público entregó los antecedentes solicitados por la defensa? ¿Dónde están los citados archivos?

En la audiencia del 20 de febrero, la defensa alegó que no tenía tales antecedentes, mientras que desde el Ministerio Público indicaron que la solicitud se había hecho el 17 de octubre, por lo que había tiempo suficiente para obtener dicha documentación.

En el fondo, según el Ministerio Público dichos antecedentes fueron acompañados en su oportunidad, lo que fue rebatido por la defensa del imputado, manifestando que no habían llegado en forma. Los documentos estarían en la fiscalía local en Los Ángeles.

Yulitza Cid tenía 19 años cuando fue impactada por un vehículo en Avenida Las Industrias, accidente que le causó su muerte / Redes sociales
Yulitza Cid tenía 19 años cuando fue impactada por un vehículo en Avenida Las Industrias, accidente que le causó su muerte Redes sociales

"WORD EN BLANCO"

En la misma audiencia de febrero, la defensa fue más específica y argumentó que una nueva solicitud fue presentada al Ministerio Público el pasado 30 de diciembre de 2024, cumpliendo con los 15 días hábiles para que se pueda generar dicha respuesta.

Fue allí cuando la defensa aseguró que si bien se le remitió un correo electrónico con fotografías e informe de la SIAT, que son "posibles visualizarlas en el informe acompañado". Pero, según la parte querellada, "figura un Word en blanco".

En entrevista con diario La Tribuna, la madre de Yulitza Cid ratifica esta versión:

"La vez anterior solicitaron unas fotografías y los resultados de la SIAT de Carabineros, los cuales no llegaron y la volvieron a pedir. Creo que mandaron un PDF en blanco, y después comentaron que estaban las fotografías y todo lo que ellos pedían en la Fiscalía de acá de Los Ángeles, pero hay que ir con un pendrive a retirarlo".

Sandra Vásquez.

La situación ha generado dolor e incertidumbre en la familia de la víctima, quienes esperan que, en la próxima audiencia, fijada para el 3 de julio, se pueda avanzar en el proceso judicial. 

Según se conoció, la propia defensa del imputado concurriría de manera presencial a la Fiscalía a fin de obtener los antecedentes que le faltan.

FISCALÍA NO SE PRONUNCIA

Diario La Tribuna se contactó con la Fiscalía Regional del Biobío para obtener su versión de los hechos, pero declinaron enviar una comunicación formal a este medio.

En su argumentación indicaron que no buscan generar polémicas a través de los medios de comunicación y que la familia puede contactarse con Fiscalía en cualquier momento ante dudas o consultas.

MICROSOFT WORD

Cabe precisar que la defensa se refería al archivo que se puede generar por medio del Microsoft Word, software o programa usualmente instalado en los computadores que sirve a los usuarios para la redacción textos u otros usos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto