Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los Ángeles podría sumar hospital con 360 camas y 15 pabellones: buscan terreno para megaproyecto

por María José Villagrán

El proyecto fue anunciado durante la Cuenta Pública del Servicio de Salud Biobío, donde también se abordaron avances en infraestructura como el Centro de Salud Mental Comunitaria (Cosam) de Los Ángeles, el nuevo Cecosf de Villa Génesis y el futuro hospital de Mulchén.

En dependencias de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, el Servicio de Salud de Biobío realizó su cuenta pública. / Servicio de Salud Biobío

Durante la jornada del viernes, en dependencias de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, el Servicio de Salud de Biobío realizó su cuenta pública.

Para el director del Servicio de Salud de Biobío, Walter Alvial, el 2024 fue un año difícil; sin embargo, "hemos logrado sortear muchos desafíos, aumentando nuestra capacidad de producción, desarrollando proyectos de innovación y también de infraestructura".

Asimismo, destacó -como principal fortaleza- el sello de innovación que ha permitido posicionar al Servicio de Salud Biobío como referente a nivel nacional.

Entre los avances presentados, Alvial destacó el liderazgo interoperabilidad, en la implementación de pilotos tecnológicos y de eficiencia hospitalaria —como la optimización en el uso de pabellones y especialidades—, así como la incorporación de módulos tecnológicos en la atención primaria.

A estos logros se suman avances en infraestructura y renovación de establecimientos, consolidando a la institución como un referente en eficiencia, crecimiento e innovación en la red pública de salud.

INFRAESTRUCTURA Y FUTUROS PROYECTOS

En materia de infraestructura, son varios los proyectos que el Servicio de Salud Biobío está liderando en la provincia de Biobío.

Entre ellos, Alvial destacó las obras que se realizan en la posta El Durazno y Cecosf de Villa Génesis, las que se encuentran en fase final de construcción; esta última, con apoyo de fondos del Gobierno Regional. Ambos proyectos podrían ser inaugurados durante los próximos meses, junto a las dependencias del nuevo Centro de Demencia.

"También estamos con fondos ministeriales construyendo el nuevo COSAM de Los Ángeles, con una inversión de más de $6.600 millones", recordó el director del Servicio de Salud de Biobío.

De momento, se espera que las obras de esta iniciativa culminen en febrero y sea inaugurado durante el primer semestre de 2026, después de su habilitación y contratación de personal.

Respecto a futuros proyectos, "tenemos un diseño de red que evalúa la demanda de toda la provincia y de eso nacen los dispositivos que deben existir. Actualmente, nos falta un hospital de mediana complejidad en la zona sur, que es el que estamos proyectando en Mulchén, el de la zona norte y un nuevo hospital para Los Ángeles que debe incorporar 360 nuevas camas y 15 nuevos pabellones", detalló Alvial. 

Con respecto a éste último, aseguró que -actualmente- trabajan en el estudio pre inversional y junto a las autoridades para definir en qué lugar podría ser construido.

"Los terrenos que teníamos inicialmente evaluados no nos alcanzan. Hoy estamos hablando de un hospital que probablemente va a tener más de 90 mil metros cuadrados, de acuerdo a las últimas proyecciones; eso implica que necesitamos seis hectáreas dentro del sector urbano de la ciudad de Los Ángeles que debemos evaluar", expresó el director del Servicio de Salud de Biobío.

En el caso del proyecto del nuevo hospital en Mulchén, Alvial detalló que el proyecto se encuentra avanzado: "se hizo una consulta pública de terrenos para el hospital de Mulchén.  Actualmente, tenemos terrenos evaluados que han pasado toda la factibilidad técnica y estamos buscando los recursos sectoriales para el financiamiento dentro del próximo año", agregó.

HOSPITALES DE SANTA BÁRBARA Y NACIMIENTO

Un tema que ha estado en boga durante los últimos meses, dice relación con la incertidumbre respecto a lo que pasará con la construcción de los hospitales de Santa Bárbara y Nacimiento, luego de que la empresa a cargo decidiera paralizar las obras.

Al respecto, "estamos esperando que se resuelva la construcción de los hospitales de Santa Bárbara y Nacimiento, un proyecto que inició y que, sin embargo, hoy está en un proceso arbitral entre la División de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y la empresa. Esperamos que esto se resuelva lo antes posible porque esos hospitales deben ser construidos", detalló Alvial.

Mientras tanto, añadió el director del Servicio de Salud de Biobío, los recintos hospitalarios existentes en la actualidad en ambas comunas están funcionando en su máxima capacidad. "Están vigentes y mantenemos su operación mientras resolvemos la construcción de estos nuevos hospitales", puntualizó Alvial. 

Por lo pronto, expresó que no han recibido respuesta por parte del Ministerio de Obras Públicas ni del Comité Arbitral; sin embargo, esperan tener noticias prontamente a fin de saber cómo va a continuar la construcción de ambos hospitales.

DÉFICIT DE PRESUPUESTO Y POSIBLES IRREGULARIDADES

A propósito del tema del déficit de presupuesto denunciado por el Colegio Médico, a fines del año pasado, Alvial explicó que -después de un ajuste presupuestario importante- "podemos decir con responsabilidad que este año tenemos un presupuesto acorde a nuestra necesidad y que nos va a permitir llegar a fin de año cumpliendo con nuestras responsabilidades instaladas. Somos uno de los 14 Servicios de Salud a nivel nacional que está recibiendo este presupuesto gracias al orden financiero que presenta".

Respecto a la investigación por irregularidades en el sistema de compras públicas registradas en el Hospital de Los Ángeles, detectadas en una auditoria interna y dadas a conocer en 2024, Alvial detalló que -durante esta semana- consultó por este hecho ante el Ministerio Público, agregando que ésta sigue su curso y que al ser una causa reservada no es factible aportar antecedentes al respecto.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto