Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Adiós a las décadas oscuras: luminarias mejorarán calidad de vida en sectores rurales de Tucapel

por María Paz Rivera Arévalo

Proyecto financiado por la Subdere contempla la instalación de 90 luminarias LED en zonas clave entre Puente Cholguán, Huépil y la entrada de Tucapel. Medida busca mejorar la seguridad vial y peatonal en sectores con tránsito habitual de personas y vehículos.

contexto / Municipalidad de Tucapel

Un importante avance en materia de seguridad y conectividad para sectores rurales fue confirmado esta semana por la Municipalidad de Tucapel, luego de que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) aprobara un proyecto de construcción de alumbrado público en tres zonas de la comuna.

La iniciativa contempla la instalación de 90 luminarias LED de 90 watts en una red aérea de más de 5.900 metros lineales, distribuidas en tramos entre Puente Cholguán y El Arenal, Tucapel y Huépil, y Río Laja y la entrada de Tucapel.

"Estos sectores habían quedado rezagados por años. Había un compromiso con las comunidades y, finalmente, pudimos sacar adelante el estudio técnico y asegurar los recursos. Este proyecto responde a una demanda concreta por mayor seguridad y mejor calidad de vida", señaló el alcalde Jaime Veloso.

TRES SECTORES ESTRATÉGICOS

El primer tramo contempla la construcción de 1.360 metros de red y la instalación de 26 luminarias LED entre Puente Cholguán y El Arenal, zona que cuenta con una alta concentración de viviendas y tránsito frecuente.

El segundo punto —entre Tucapel y Huépil— considera la construcción de 2.830 metros de red y la incorporación de 45 luminarias, lo que abarcará sectores como Villa Fátima. En el lugar existen viviendas y un alto flujo vehicular, lo que ha derivado en accidentes reiterados por la falta de visibilidad nocturna.

Finalmente, el tercer tramo se emplaza entre Río Laja y la entrada a Tucapel, con 1.740 metros de red aérea y la instalación de 19 luminarias, en un punto de acceso clave para quienes ingresan o salen de la comuna desde el oriente.

ETAPA DE LICITACIÓN Y APROBACIÓN MUNICIPAL

El proyecto se encuentra actualmente en fase de licitación pública, luego de que este fuera subido a plataforma el pasado 18 de junio. La etapa se extenderá por aproximadamente un mes.

Una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas, la adjudicación será evaluada en comisión y, posteriormente, sometida a la aprobación del Concejo Municipal.

Además de las luminarias, el proyecto considera la instalación de 27 postes nuevos, lo que contempla el aprovechamiento de la postación existente para optimizar recursos y cobertura.

ENFOQUE EN LA SEGURIDAD VIAL

El equipo técnico municipal explicó que la decisión de priorizar estos tramos obedece a una preocupación reiterada por parte de vecinos y autoridades respecto a la falta de iluminación en zonas de tránsito peatonal y vehicular, especialmente en curvas y zonas de poca visibilidad.

"Este alumbrado es una medida concreta para prevenir accidentes, reforzar la seguridad de las familias que viven en estos sectores y hacer más segura la circulación nocturna", puntualizó.

Uno de los casos más emblemáticos es el del sector El Arenal, donde los vecinos habían planteado esta necesidad por más de una década.

"Es una deuda que venía desde hace años. Hoy estamos cumpliendo con ese compromiso", afirmó el alcalde Veloso.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto