Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Tucapel inicia megaproyecto Avenida-Parque Rústico Molina

por María Paz Rivera Arévalo

Su emplazamiento permitirá que se entregue más seguridad a los vecinos y vecinas, al tiempo que mejorará su calidad de vida, con la instalación de luminarias y la reposición de aceras para evitar accidentes.

primera piedra del ambicioso megaproyecto Avenida-Parque Rústico Molina. / Municipalidad de Tucapel

En un ambiente de alegría y emoción, Tucapel celebró el importante hito para los vecinos y vecinas de la colocación de la primera piedra del ambicioso megaproyecto Avenida-Parque Rústico Molina.

Una de las vecinas que asistió al emotivo momento, comentó que, "es un sueño que teníamos desde hace muchos años, hemos pasado por muchas cosas, de repente teníamos problemas y nos daba rabia, pero ahora estamos felices dando gracias a Dios. Esperamos que el liceo que también se necesita se logre concretar".

MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA

El proyecto de la Avenida-Parque Rústico Molina abarca una superficie de 15.000 m², que será intervenida para permitir la pavimentación completa de la calle, la reposición de aceras y la instalación de modernas luminarias.

Además, se incorporarán sistemas de riego para las áreas verdes, y se habilitarán espacios destinados al esparcimiento, siguiendo un concepto paisajístico que busca embellecer el entorno y proporcionar un lugar de encuentro para las familias de Tucapel.

El alcalde, Jaime Veloso Jara, dijo que se trata de un día que quedará en la memoria colectiva de los vecinos, señalando que la materialización de este sueño fue fruto del esfuerzo conjunto de la comunidad, los dirigentes locales, la municipalidad y el Gobierno Regional.

El megaproyecto se complementará con la nueva infraestructura que se proyecta para el Liceo Andrés Alcázar, ubicado a un costado de la Avenida-Parque. La construcción de este nuevo establecimiento educativo fue aprobada por el Gobierno Regional en junio de 2024, lo que permitirá potenciar aún más el desarrollo de la zona.

DESAFÍOS SUPERADOS EN SU PROCESO DE LICITACIÓN

El camino hacia la concreción de este megaproyecto no estuvo exento de obstáculos. En su fase inicial, el financiamiento aprobado por el Consejo Regional en febrero de 2022, por un monto de 2.077 millones de pesos, fue suficiente para realizar las consultorías y las obras civiles preliminares.

Sin embargo, las dificultades en el mercado de la construcción, provocadas por el aumento en los costos de los materiales, obligaron a reajustar el presupuesto.

En 2023, el proceso de licitación se vio afectado por la falta de oferentes y la imposibilidad de ajustarse al presupuesto original.

Ante estas dificultades, la Municipalidad solicitó una reevaluación del proyecto, lo que fue respaldado por el Gobierno Regional y el Ministerio de Desarrollo Social. Finalmente, en marzo de 2024, se aprobó un nuevo monto de recursos adicionales por 876 millones de pesos, llevando el total de la inversión a casi 3.000 millones de pesos.

UNA OBRA QUE MARCA LA HISTORIA DE TUCAPEL

Con la adjudicación final del proyecto en octubre de 2024, las obras comenzaron oficialmente el 1 de enero de 2025. La Sociedad Constructora Nahen Limitada fue la empresa encargada de ejecutar los trabajos, con un plazo de finalización proyectado para noviembre de este año.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, se destacó la importancia de esta obra como un testimonio del compromiso y la perseverancia de la comunidad, que logró superar diversos obstáculos para ver concretada su visión. Los vecinos, dirigentes y autoridades locales se mostraron optimistas y emocionados ante el futuro que les depara el nuevo espacio.

Con la colocación de la primera piedra de la Avenida-Parque Rústico Molina, en Tucapel la localidad madre de la comuna, da un paso firme hacia un futuro más próspero, donde el desarrollo urbano, social y educativo irán de la mano para brindar a sus habitantes una mejor calidad de vida.

Este proyecto, que ha sido posible gracias a la sinergia entre la comunidad, la Municipalidad y el Gobierno Regional, promete dejar una huella imborrable en la historia de la comuna.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto