Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Abren inscripciones para talleres gratuitos de vacaciones de invierno: tendrán foco en tecnología y creatividad

por Nicolás Maureira

Los laboratorios para niños, niñas y jóvenes entre 7 y 19 años incorporan por primera vez sonido, comunicación digital y medioambiente, los cuales arrancarán el próximo 24 de junio.

Los talleres se realizarán en la “Sala Secreta” de la CCMLA, un espacio ambientado para explorar las disciplinas artísticas, científicas y tecnológicas que integran la propuesta de este año. / Cedidas

El próximo lunes 24 de junio se dará inicio al programa de vacaciones de invierno del Centro de Creación (Cecrea) de Los Ángeles, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En esta versión se incorporarán nuevas herramientas y áreas de trabajo que buscan conectar de manera más directa con los intereses actuales de niñas, niños y jóvenes.

"Este año tenemos nuevas convergencias gracias a la inclusión del área de música y sonido, además de herramientas digitales de comunicación en el desarrollo de las actividades, respondiendo al interés de los niños, niñas y jóvenes por la tecnología, artes, ciencias y naturaleza", señaló Carolina Vallejos Flores, facilitadora territorial de Cecrea Los Ángeles.

Las actividades se desarrollarán en la Corporación Cultural Municipal (CCMLA), ubicada en Lautaro 463, y están pensadas como un espacio de encuentro, juego, exploración y creación para quienes buscan alternativas significativas durante el receso escolar.

LABORATORIOS CREATIVOS

Los laboratorios están diseñados para fomentar la expresión, el juego y la colaboración, y abarcan desde los 7 hasta los 19 años. Todos los talleres son gratuitos, pero requieren inscripción previa mediante un formulario disponible en el enlace ubicado en la biografía del perfil de Instagram de la entidad.

Entre las actividades destacadas se encuentra "Cuerpos en Órbita", dirigido a jóvenes de entre 10 y 14 años, que explora el movimiento corporal en condiciones de ingravidez, uniendo elementos de artes escénicas y ciencias. Se desarrollará en tres sesiones los días 26 de junio, y 1 y 3 de julio.

También se realizará el laboratorio "Reporteros de la Ciencia", orientado a niños y niñas entre 7 y 10 años. "Se transformarán en periodistas científicos explorando fenómenos naturales y comunicándolos mediante cápsulas de audio", explicó la facilitadora. Esta actividad tendrá lugar el 27 y 30 de junio, y el 2 de julio, entre las 16:00 y 18:00 horas.

Para el tramo de edad más alta, entre 15 y 19 años, se desarrollará el laboratorio "Ecos de la Tierra", que busca reflexionar sobre la relación con el entorno a partir de la construcción de micrófonos caseros para registrar sonidos del ecosistema natural.

El programa incluye también una experiencia de mediación artística en torno a la obra "¿Qué vemos cuando vemos?", perteneciente al Festival Biobío Teatro Abierto 2025. Se realizará el 25 de junio para adolescentes entre 14 y 19 años.

Todas las actividades se realizarán en la denominada "Sala Secreta", ubicada en el segundo piso del centro cultural angelino.

"Está ambientada especialmente para que la experiencia de los niños y niñas sea enriquecedora y se puedan mover con libertad", detalló.

Carolina Vallejos.

UN ESPACIO PARA COMPARTIR INTERESES

La invitación es a disfrutar unas vacaciones con sentido, priorizando la participación activa, la creación colectiva y el desarrollo de habilidades desde una perspectiva lúdica.

"Invito a todos y todas a participar de estas instancias, ya que Cecrea busca el desarrollo de las capacidades creativas y ciudadanas en niños, niñas y adolescentes. Se genera un espacio de encuentro donde ellos pueden compartir distintos intereses con personas de su edad", expresó.

Carolina Vallejos.

El enfoque de este año apuesta por el cruce entre arte, ciencia y tecnología, integrando elementos que han cobrado protagonismo en la vida cotidiana de las infancias y juventudes.

¿QUÉ ES CECREA?

Es el Centro de Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su propósito es garantizar el derecho a imaginar y crear en niños, niñas y jóvenes entre siete y 19 años, promoviendo experiencias participativas desde las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

En Los Ángeles, Cecrea funciona desde 2016 y opera con un enfoque que busca potenciar la expresión, el pensamiento crítico, la ciudadanía creativa y el ejercicio de derechos desde una mirada integral de la infancia y adolescencia.

PROGRAMACIÓN DESTACADA DE TALLERES GRATUITOS DE CECREA LOS ÁNGELES

Cuerpos en órbita

  • ¿En qué consiste?: Laboratorio que invita a jóvenes de 10 a 14 años a explorar el movimiento del cuerpo en condiciones de ingravidez, combinando artes escénicas y ciencias.
  • Fechas: 26 de junio, 1 y 3 de julio. Horario: 16:00 a 18:00 horas.  

Minipodcast: reporteros de la ciencia

  • ¿En qué consiste?: Taller para niñas y niños de 7 a 10 años, donde se transformarán en periodistas científicos, explorando fenómenos naturales y comunicándolos mediante cápsulas de audio.
  • Fechas: 27 y 30 de junio, y 2 de julio. Horario: 16:00 a 18:00 horas.  

Ecos de la Tierra: construye micrófonos para escuchar la naturaleza

  • ¿En qué consiste?: Laboratorio para jóvenes de 15 a 19 años, enfocado en la construcción de micrófonos caseros para grabar sonidos del entorno natural y reflexionar sobre la relación con el ecosistema.
  • Fechas: 26 de junio, 1 y 3 de julio. Horario: 16:00 a 18:00 horas.  

¿Qué vemos cuando vemos? Mediación de la obra Ñachi de "Teatro del Amor"

  • ¿En qué consiste?: En el marco del Festival Biobío Teatro Abierto 2025, esta instancia propone una mediación previa a la obra Ñachi de la Compañía Teatro del Amor. Es un espacio participativo que entiende el teatro como laboratorio sensible y político, desde el cual reflexionar, improvisar y pensar nuevas formas de actuar en lo social. Para jóvenes de 14 a 19 años.
  • Fechas: 25 de junio. Horario: 18:00-20:00 horas.  

Todos los encuentros se desarrollarán en las dependencias del Centro Cultural Municipal de Los Ángeles.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto