Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Tres agrupaciones del Biobío serán protagonistas en la celebración del Día del Cuequero y la Cuequera 2025

por María Paz Rivera Arévalo

cueca_web2 /

La cueca, ese ritmo que late en los corazones de los chilenos, será la gran protagonista el próximo 4 de julio en la conmemoración del Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.

El evento, que se llevará a cabo en la Sala 100 de la Corporación Cultural Artistas del Acero en Concepción, reunirá a tres destacadas agrupaciones de la región del Biobío, quienes se encargarán de ponerle el sello local a una celebración que exalta este baile y canto como expresión viva del patrimonio cultural chileno.

Las agrupaciones seleccionadas para este evento tan esperado son UNYDOS Banda, Los Pelagatos y Los Éntrate Nunca, quienes compartirán su talento y pasión por la cueca, invitando a la comunidad a revivir la tradición en su máximo esplendor.

La convocatoria, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, en colaboración con Rueda Penquista y con el apoyo de Artistas del Acero, recibió postulaciones de numerosas agrupaciones cuequeras de distintas comunas de la región.

Tras un proceso de evaluación exhaustivo, que consideró la trayectoria, repertorio original, identidad regional, diversidad instrumental y puesta en escena, el jurado eligió a estas tres bandas como las encargadas de dar vida a la celebración.

"La cueca sigue viva en nuestros barrios, en las voces de los artistas locales y en cada escenario donde se canta y se baila con sentido. Esta celebración es una forma de reconocer ese trabajo, que se construye desde la identidad territorial y el amor por nuestras tradiciones", comentó Paloma Zúñiga Cerda, Seremi de las Culturas, quien destacó la importancia de la cueca como un patrimonio vivo que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces.

La jornada será un homenaje especial al natalicio de Hernán "Nano" Núñez Oyarce, figura fundamental de la cueca urbana, y promete ser un espacio lleno de emoción y tradición, donde los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que hace honor a la rica diversidad de la cueca chilena.

Con entrada abierta a la comunidad, este evento se convierte en una invitación a reencontrarse con una de las manifestaciones más representativas de la cultura popular chilena.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto