Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Escuela de Artes Visuales de Los Ángeles llega a Santiago con primera exposición fuera del Biobío

por Nicolás Maureira

Con "Polifonía Visual", la institución marca un hito al presentar pinturas y xilografías hechas por los propios estudiantes, exhibición que está abierta al público hasta principios de julio de 2025.

La inauguración contó con la participación de una delegación compuesta por más de 12 estudiantes y el director de la escuela, Cristián Fuica. / Cedida

La Escuela de Artes Visuales de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles (CCMLA) inauguró el viernes 6 de junio su primera exposición fuera de la región del Biobío.

La muestra "Polifonía Visual" se instaló en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural La Pincoya de Huechuraba. La inauguración contó con la participación de más de una decena de estudiantes y de Cristián Fuica, director de la escuela.

La exposición reúne pinturas, xilografías y grabados realizados por estudiantes durante el segundo semestre de 2024. Incluye también obras inéditas desarrolladas especialmente para esta instancia.

HORARIOS Y CONCEPTO

La exhibición permanecerá abierta hasta el 4 de julio. Los horarios de visita son de lunes a viernes entre las 09:00 y 19:00 horas, y sábados entre las 10:00 y 13:00 horas.

Durante la inauguración, los estudiantes angelinos participaron en una actividad de mediación artística junto a usuarios del centro cultural y estudiantes de la Academia de Artes de La Pincoya. La jornada concluyó con la creación colectiva de un políptico que será expuesto en julio en las dependencias de Los Ángeles.

Según explican desde la corporación, el título "Polifonía Visual" fue definido colectivamente por los estudiantes participantes, y alude a la variedad de estilos, técnicas y temáticas presentes en la muestra.

"Para nosotros, como escuela, esta primera excursión expositiva hacia la capital marca un hito importante, porque es la primera vez que salimos de la región", destacó Fuica.

El director agregó que este paso forma parte de un circuito planificado de muestras. "Para el segundo semestre ya tenemos programada una fecha en la ciudad de Viña del Mar, así que nuestros alumnos crecen en ese ámbito de poder interactuar con otros territorios", explicó.

EXPERIENCIA FORMATIVA

La visita a Santiago incluyó recorridos por el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro Cultural Gabriela Mistral. Estos espacios permitieron a los estudiantes acceder a nuevas referencias y procesos curatoriales.

"Visitamos la Academia de Artes de La Pincoya, donde también hay otros estudiantes de un rango etario menor, pero que ya muestran un sólido trabajo", señaló Fuica.

"Es un vínculo importante que se ha marcado, pero sobre todo es la experiencia para los estudiantes", concluyó.

Participantes de "Polifonía Visual"

  • Paula Aguilera
  • Gabriela León
  • Pilar Obreque
  • Javiera Alarcón
  • Jemima Maureira
  • Carolina Salazar
  • Roberto Flores
  • Gabriel Neira
  • Evelyn Arriagada
  • Alejandra Beltrán
  • Paloma Rodríguez
  • Elizabeth Aguayo
  • Pepe Videla
  • Romina Montero
  • Carolina Liz
  • Natalia Mella
  • Candela Méndez
  • Yordan Jara
  • Arielle Zavalla

Datos de la exposición

  • Fechas: desde el 6 de junio hasta el 4 de julio de 2025
  • Lugar: Galería de Artes Visuales del Centro Cultural La Pincoya, ubicada en avenida Recoleta 6178, Huechuraba
  • Horarios: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas; y sábados de 10:00 a 13:00 horas
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto