Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Informe de Contraloría revela que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas

por Stephanie Ramírez M.

De acuerdo con los registros de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de dichas licencias realizaron 59.575 entradas o salidas del país mientras debían permanecer en reposo.

JUNJI, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica lideran los registros. / contexto

La Contraloría General de la República (CGR) identificó un preocupante patrón de incumplimiento de reposo médico entre funcionarios públicos o pertenecientes a entidades estatales.

Según el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre 2023 y 2024, 25.078 personas habrían viajado fuera del país durante el período indicado para su recuperación médica.

El informe detalla que para estos casos se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% fueron autorizadas por Fonasa y el 31% por Isapres. De acuerdo con los registros de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de dichas licencias realizaron 59.575 entradas o salidas del país mientras debían permanecer en reposo.

Un análisis temporal muestra que las salidas se concentraron especialmente entre los meses de septiembre y diciembre, durante los dos años revisados. Aún más llamativo es que 125 funcionarios registran entre 16 y 30 movimientos migratorios en pleno período de licencia médica.

Además, 13 servicios públicos concentran el 25% del total de licencias emitidas, siendo los principales:

  • Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI): 2.280 licencias
  • Fundación Integra: 1.934 licencias
  • Municipalidad de Arica: 719 licencias

Por región, la Región Metropolitana lidera los registros con 26.032 movimientos migratorios de funcionarios durante reposo médico, seguida de Arica y Parinacota con 10.043 y Magallanes con 5.980.

Normativa vigente

La licencia médica es un documento legal que certifica la incapacidad temporal del trabajador para desempeñar sus funciones, y permite el acceso a subsidios bajo ciertos requisitos. El profesional que extiende este permiso debe especificar el tipo de reposo, su duración y el lugar donde este será cumplido. Su incumplimiento puede significar la invalidación o rechazo del subsidio asociado.

En el período analizado, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) reportó la emisión de 5.145.997 licencias médicas a funcionarios públicos, mientras que la PDI registró 1.231.362 movimientos migratorios de este grupo.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto