Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

El calvario de familia de Mulchén víctima de estafa: les vendieron camioneta robada en Rancagua

por Tribuna Reportajes

Un día celebraban la compra que mejoraría los traslados médicos de la madre y, semanas después, fueron interceptados y esposados por Carabineros. El impacto emocional, sumado a la pérdida del dinero reunido con esfuerzo, llevó a esta familia a alzar la voz y exigir justicia. "Estamos viviendo una pesadilla", reconocen.

Familia mulchenina pagó millones en efectivo para llevarse esta Chevrolet Captiva año 2017, sin pensar que estaban siendo víctimas de estafa. / Cedidas

El lunes 28 de abril de 2025, Yeison Martínez Parada, junto a sus padres salieron desde el sector rural de Mulchén rumbo a Concepción con un objetivo claro: comprar un vehículo. Era un día esperado con ansias por la familia.

La idea era renovar su antiguo automóvil por uno más amplio, principalmente, para facilitar el traslado de la madre de la familia, Flor del Carmen, de 46 años, hasta el centro de salud donde recibe atención periódica debido a una diabetes severa que afecta su calidad de vida. La compra del vehículo, en ese sentido, no solo representaba una mejora en su movilidad familiar, sino también una necesidad urgente en su rutina médica.

Días antes, la familia encontró una publicación en la red social Facebook "Compra y Venta de Autos y Motos Chillán". El aviso, subido el 24 de abril, ofrecía una Chevrolet Captiva año 2017 por $6 millones de pesos, bajo el mensaje "solo interesados".

El vehículo, que previamente había sido sustraído a otra familia en Rancagua, fue publicado en la red social Facebook. / Cedida
El vehículo, que previamente había sido sustraído a otra familia en Rancagua, fue publicado en la red social Facebook. Cedida

Intrigados, Yeison y sus padres iniciaron el contacto con la supuesta vendedora, quien se identificaba en la red social como "Javiera". Comenzaron las conversaciones y, al poco tiempo, acordaron los términos de la compra. Confiando en la seriedad del trato, la familia emprendió el viaje a Concepción sin sospechar que estaban a punto de ser engañados.

EL DÍA DE LA TRANSACCIÓN

El lugar acordado para concretar la venta fue la oficina del Registro Civil ubicado en el Mallplaza El Trébol, en la comuna de Talcahuano. La persona que los esperaría ahí no era Javiera, sino que su socia, Jacqueline Jara Sanhueza.

La familia, que estaba poco familiarizada con la ciudad, siguió las instrucciones que Javiera les enviaba a través de la aplicación de mensajería WhatsApp para llegar al punto de encuentro. Una vez en el lugar, Jacqueline los recibió para efectuar la compra. Como la máquina iba a quedar a nombre de la madre, Flor Parada pagó $5 millones en efectivo, un dinero que la familia había logrado reunir con un esfuerzo de mucho tiempo.

Aunque el acuerdo era por dicho monto, Jacqueline les explicó que en la carta de transferencia se indicaría uno menor, de $4 millones 500 mil, para abaratar los costos del trámite. La familia aceptó, sin sospechar respecto de posibles irregularidades.

Ese mismo día, Flor recibió las llaves de lo que parecía ser su nueva Chevrolet Captiva. Con el vehículo en su poder, la familia emprendió el retorno a Mulchén, sin imaginar que lo peor aún estaba por venir.

Conversaciones por Facebook / Cedida
Conversaciones por Facebook Cedida

DETENIDOS POR CARABINEROS

La aparente tranquilidad de la familia Martínez Parada se desmoronó el 12 de mayo posterior. Ese día, mientras circulaban a bordo de la Chevrolet Captiva recientemente comprada, Yeison y su madre, Flor del Carmen, fueron interceptados por una patrulla de Carabineros.

Sin entender lo que ocurría, ambos fueron esposados por los funcionarios policiales y detenidos en plena vía pública. "Hasta el día de hoy siento las esposas en mis manos", relata Yeison, aún agitado por lo vivido.

Durante el procedimiento, los uniformados les informaron que el vehículo presentaba un encargo por robo a nivel nacional desde el 28 de abril, es decir, el mismo día en que fue efectuada su compra en el Registro Civil.

Pese a la conmoción, explicaron que desconocían el origen ilícito del automóvil. Tras revisar los antecedentes aportados, Carabineros los dejó en libertad, aunque el vehículo quedó incautado.

DEMANDA POR ESTAFA

Luego del procedimiento, y aún bajo el impacto de lo ocurrido, la familia Martínez Parada decidió interponer una denuncia formal por estafa ante la policía. Antes, habían intentado sin éxito comunicarse con los números telefónicos utilizados por la contraparte.

En la denuncia, apuntaron directamente a Jacqueline Fabiola Jara Sanhueza, la mujer que concretó la venta.

Las indagaciones realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI) permitieron descubrir que la usuaria de la red social Facebook "Javiera", en realidad, utilizaba una identidad falsa. Su nombre verdadero era María José Avendaño Campos.

EL ORIGEN DEL ENGAÑO

El Registro de Vehículos Motorizados constata, a través del certificado de inscripción y anotaciones del vehículo, que el dueño de la máquina adquirida por la familia mulchenina es Carlos Fernández Burdiles, ciudadano de la ciudad de Rancagua, en la región de O’Higgins.

Para conocer cómo se produjo el robo, diario La Tribuna se comunicó con Salomé Fernández, hija del propietario afectado. En conversación, relató que la camioneta fue sustraída por la propia María José Avendaño.

La afectada relató que su padre llevaba un tiempo intentando vender el vehículo camioneta, que ya no utilizaban con frecuencia. Tanto ella como su hermano la promocionaban a través de sus redes sociales y, en ese contexto, su hermano fue contactado por una mujer, que resultó ser María José Avendaño.

Luego de manifestar interés en el vehículo y acordar el precio de venta en $9,5 millones, se fijó como fecha de traspaso el 24 de abril. "Mi hermano las fue a buscar al Terminal O’Higgins", comentó Salomé.

Salomé Rodríguez denunció el robo de la camioneta de su padre en Facebook; sin embargo, a esa fecha la familia mulchenina ya la había adquirido / Cedida
Salomé Rodríguez denunció el robo de la camioneta de su padre en Facebook; sin embargo, a esa fecha la familia mulchenina ya la había adquirido Cedida

El plan parecía legítimo. Tras recoger a Avendaño y Jara, concurrieron a una sucursal bancaria, donde se realizó el supuesto depósito por el vehículo. No obstante, hubo una primera señal de alerta: el dinero aparecía como ingresado, pero no se reflejaba en el saldo disponible de la cuenta.

"Mi papá se dio cuenta de que había una transferencia, pero el monto no subía al total. Como ya habían quedado de hacer el trámite aquella misma jornada, igual fueron a la notaría", agregó. Fue allí donde firmó un poder notarial por tres meses, debido a que no pudieron realizar la transferencia de dominio. Acto seguido, entregaron la camioneta a las mujeres.

El viernes 25 de abril, el cheque depositado rebotó. Al intentar contactar a las supuestas compradoras, estas respondieron que se trataba de un problema bancario y que sería solucionado el lunes 28 de abril. "Hasta ese día en la mañana siguieron diciendo que lo iban a arreglar, pero ya después no respondieron más", recuerda Salomé. Fue entonces cuando su padre comprendió que había sido víctima de un engaño y, por lo mismo, procedió a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.

Diario La Tribuna intentó comunicarse con los números telefónicos utilizados por María José Avendaño y Jacqueline Jara durante las tratativas, sin obtener respuesta. Según relataron las familias afectadas, desde la PDI también habrían intentado establecer contacto, sin éxito.

PESADILLA FAMILIAR

A más de dos semanas de descubrir que fueron víctimas de una estafa, Yeison Martínez Parada, hijo de Flor Parada, decidió alzar la voz y relatar a diario La Tribuna la difícil situación que atraviesa junto a su familia. El joven expresó su preocupación no solo por la pérdida económica, sino también por la incertidumbre que se ha instalado en sus vidas desde el día en que fueron detenidos.

"Queremos denunciar que fuimos estafados sin saber nada. Hoy en día tenemos una pesadilla, no sabemos qué va a suceder con todo lo que está pasando y queremos justicia, porque no es justo que perdamos nuestro dinero", afirmó.

Yeison Martínez.

El vehículo, comprado por $5 millones en efectivo, era el resultado de un gran esfuerzo familiar. Según explicó Yeison, se trataba de un ahorro reunido por todos con el propósito de mejorar las condiciones de traslado para su madre, quien requiere controles médicos regulares debido a una diabetes avanzada. Por eso, más allá del daño económico, existe un impacto emocional profundo que aún no logran superar.

"Han sido días difíciles, en los cuales no hemos podido descansar. No sabemos qué va a pasar mañana ni con el vehículo, porque al fin y al cabo es el dinero y el esfuerzo de todos el que anda dando vueltas", agregó el joven.

Yeison Martínez.

La familia Martínez Parada mantiene la esperanza de que las autoridades continúen con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y recuperar lo perdido.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto