Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"El Ministerio pidió mi renuncia": exseremi de Minería de Antofagasta niega vínculo con licencias médicas y denuncia presiones

por Stephanie Ramírez M.

La exautoridad indicó que las licencias médicas solicitadas fueron otorgadas por un médico especialista en salud mental. / timeline.cl

La exseremi de Minería de Antofagasta, Macarena Barramuño, respondió públicamente a las declaraciones emitidas por la ministra Aurora Williams, quien hace algunos días confirmó su salida del cargo en medio de la controversia por el uso de licencias médicas prolongadas por parte de funcionarios públicos.

Barramuño, quien permaneció con licencia médica desde agosto de 2024, desmintió cualquier nexo entre su desvinculación y el escándalo por las irregularidades por las licencias médicas y que son investigadas por la Contraloría General de la República.

"No presenté renuncia voluntaria. Fue el Ministerio de Minería quien solicitó mi renuncia, y al no acceder, se declaró vacante el cargo conforme al Estatuto Administrativo", aseguró.

Asimismo, acusó que esta decisión se habría producido en un contexto de presiones internas, mientras ya existía una denuncia formal interpuesta por ella ante la Contraloría por acoso laboral.

Licencias extendidas por especialista en salud mental

Respecto a las licencias médicas que justificaron su ausencia durante casi diez meses, la exautoridad indicó que fueron otorgadas por un médico especialista en salud mental, negando rotundamente cualquier relación política o económica con el profesional tratante.

"Tales insinuaciones no solo son falsas, sino que también profundamente lesivas para mi honra y trayectoria profesional", afirmó.

En su declaración, Barramuño también advirtió que evalúa interponer acciones legales, en caso de comprobarse que las declaraciones de la ministra Williams intentaron vincularla a investigaciones en las que no está involucrada.

"Me reservo el derecho a ejercer todas las acciones legales correspondientes, incluyendo querellas por injurias y calumnias y un recurso de protección", manifestó, agregando que dichas acciones buscarían exigir "la eliminación de cualquier contenido difamatorio, tanto por parte de la autoridad como de los medios que reproduzcan o amplifiquen tales afirmaciones".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto