Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Desvinculaciones en el GORE Biobío: Gobernador Giacaman criticó duramente a la administración anterior

por Pía Oliva Moscoso

El gobernador del Biobío señaló que recibió un Gobierno Regional "golpeado" y desordenado, justificando la salida de profesionales y apostando por una reestructuración interna.

Desvinculaciones en el GORE Biobío: Gobernador Giacaman criticó duramente a la administración anterior / La Tribuna

Una veintena de funcionarios del Gobierno Regional del Biobío fueron desvinculados de sus cargos tras una reorganización interna impulsada por el gobernador Sergio Giacaman. Entre los afectados se encuentran personas vinculadas al Caso Convenios, como la encargada de la Unidad Jurídica, Karen Flores, y otros abogados encargados de los aspectos judiciales relacionados con este polémico caso.

La reestructuración afectó también áreas clave como Desarrollo Social, Inversiones, Subvenciones, Finanzas y contrapartes técnicas. Dentro de los nombres más destacados está el de Ignacia Maturana, encargada de la Unidad de Patrimonio de Artes y Cultura y contraparte de la Fundación Procultura.

CRÍTICAS A LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, fue enfático al señalar que estas medidas eran necesarias debido al estado en que recibió el Gobierno Regional tras la administración anterior. "Para nadie es un secreto que llegamos a un Gobierno Regional absolutamente golpeado, posterior a una administración deficiente que quedó en evidencia por el Caso Convenios, por todos los procesos judiciales que se han visto, por los informes de Contraloría", declaró.

Giacaman destacó que uno de los mayores problemas heredados fue la dispersión y desorganización dentro del GORE. "El Gobierno Regional tiene 134 convenios, 35 contrapartes, todas dispersas dentro de la organización, sin unidad de criterio y sin unidad de control", detalló, subrayando que esta falta de cohesión fue uno de los primeros problemas que abordó su gestión.

El gobernador aseguró que las decisiones no fueron tomadas a la ligera y que su prioridad es ordenar la estructura administrativa. "Lo que hemos definido primero es concentrar las contrapartes en edición de presupuestos e inversiones, y segundo, buscar perfiles profesionales que cumplan y se ajusten a los requerimientos que tenemos", explicó.

FIN DE CONTRATACIONES LIGADAS A LA GESTIÓN ANTERIOR

Desde el Gobierno Regional se informó que muchas de las contrataciones afectadas por la desvinculación estaban ligadas al programa de gobierno del exgobernador, cuyo mandato finalizó el 5 de enero de 2025. "En varios casos, los contratos fueron realizados bajo la justificación de la implementación del programa de gobierno del exgobernador. Considerando esto, las labores que motivaron esas contrataciones ya concluyeron", agregaron.

Giacaman también enfatizó que la administración anterior no solo dejó un sistema ineficiente, sino que permitió que se mantuvieran funcionarios cuyo perfil profesional no cumplía con los estándares necesarios. "En la evaluación de los equipos se identificaron casos en los que el perfil profesional no se ajustaba a los estándares requeridos en cuanto a experiencia o calificación profesional", precisó, agregando que esto también fue considerado en el proceso de desvinculación.

La reorganización interna del GORE ha sido presentada como una medida necesaria para mejorar la eficiencia y restaurar la confianza de la ciudadanía en la institución, afectada por el escándalo del Caso Convenios y la deficiente administración previa. Giacaman subrayó que su gestión está comprometida con reordenar las prioridades y establecer una estructura que permita un control más eficiente de los recursos y proyectos del Gobierno Regional.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto