Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Millonario decomiso y controles de seguridad se llevaron a cabo en los Saltos del Laja

por Pía Oliva Moscoso

En una acción coordinada con municipios, autoridades decomisaron más de un millón de pesos en productos de comercio ambulante, mientras PDI y Carabineros realizaron controles migratorios y retiraron vehículos en el principal destino turístico de la provincia.

Decomiso millonario y controles de seguridad se llevó a cabo en los Saltos del Laja / Cedida

En el principal paraje turístico de la provincia de Biobío, diversas instituciones policiales y de seguridad, junto al Gobierno y otros servicios públicos, llevaron a cabo un operativo enfocado en combatir el comercio irregular en la zona. El despliegue, que incluyó a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y personal de salud, se tradujo en la incautación de productos y la aplicación de infracciones tanto a vendedores ambulantes como a locales establecidos.

El operativo resultó en un decomiso de más de un millón de pesos en productos de reventa, correspondientes a 350 artículos cuya procedencia se trazó hasta la ciudad de Santiago. Además, se realizaron controles de extranjería y se retiraron dos vehículos de circulación, mientras que una decena de infracciones fueron aplicadas a comerciantes ambulantes y a cinco locales comerciales formalmente establecidos.

ACCIÓN CONJUNTA PARA ERRADICAR EL COMERCIO IRREGULAR

El Delegado Presidencial, Javier Fuchslocher, destacó la importancia de este operativo, que involucró a las municipalidades de Los Ángeles, Cabrero y Yumbel. "Estamos en un operativo conjunto con las municipalidades que tienen administración en este centro turístico. También estamos con PDI, Carabineros y servicios asociados en materia de salud para esta fiscalización a fondo del comercio ambulante en el sector", explicó Fuchslocher.

El delegado subrayó que el objetivo es erradicar por completo el comercio informal en la zona para garantizar que se mantenga como un espacio seguro y atractivo para los turistas. "Queremos erradicarlo completamente para que este sea un espacio seguro, en operativos que se harán regularmente con una planificación conjunta con municipios", agregó.

LLAMADO A LA COLABORACIÓN Y AL AUTOCUIDADO

Fuchslocher también hizo un llamado a los gremios y locatarios del sector para colaborar en la preservación de la seguridad y el bienestar en este destino turístico. "El llamado a los gremios es a trabajar junto a ellos para que este sea un espacio turístico de excelencia en nuestra provincia", afirmó. Además, instó a la ciudadanía a evitar comprar en el comercio ambulante, ya que esta práctica fomenta la informalidad y afecta la seguridad del lugar.

Por último, el delegado resaltó la importancia del autocuidado, dado que se han observado conductas temerarias en las cercanías de la cascada del lugar. "Debemos ser conscientes de tener precaución para evitar accidentes fatales", advirtió.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto