Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Saltos del Laja registra alta tasa de accidentes por "piqueros": Llaman a extremar precauciones

por Pía Oliva Moscoso

Durante la temporada estival, se ha registrado un incremento significativo de accidentes en la zona turística de los Saltos del Laja, principalmente por zambullidas imprudentes en sectores no habilitados para el baño.

Saltos del Laja registra alta tasa de accidentes por “piqueros”: Llaman a extremar precauciones / Cedida

Con el objetivo de concientizar a la población sobre los graves daños físicos que pueden producirse al realizar piruetas acuáticas imprudentes, un equipo de profesionales del Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" (CAVRR) visitó Los Saltos del Laja, uno de los principales destinos turísticos del sur de Chile, para advertir a los veraneantes acerca de los riesgos de estas conductas y fomentar la prevención de accidentes.

El neurocirujano y subdirector médico (s) del CAVRR, doctor Óscar González, destacó la amenaza que representan las zambullidas, conocidas como piqueros, para la salud de los bañistas durante la temporada estival. "Siempre en verano existe la amenaza de encontrarnos con lesionados medulares producto de zambullidas, conocidas popularmente como piquero. Dentro de las últimas semanas hemos recibido un paciente que requirió cirugía, afortunadamente sin lesión neurológica asociada, y el resto de las consultas han sido lesiones que han requerido tratamiento, es decir, un collar y el paciente puede hacer el tratamiento en su domicilio", detalló González.

El especialista enfatizó la importancia de la prevención, especialmente en contextos donde el acceso a cuerpos de agua es parte de la atracción turística. "Aprovechar de conocer la naturaleza de nuestro país es muy positivo, pero con los cuidados y resguardos necesarios. Hacemos un llamado a los padres a cuidar a sus hijos, y a los adultos a ser cuidadosos, sobre todo cuando hay consumo de alcohol, evitando prácticas deportivas peligrosas", subrayó.

El doctor Andrés Flores, miembro de la Unidad de Emergencias del Complejo Asistencial desde hace más de una década, compartió su experiencia atendiendo casos de accidentes en la zona de los Saltos del Laja. "En estos últimos 12 años que llevo trabajando en el servicio de Urgencia, he visto, sobre todo al principio de mi carrera, un gran número de pacientes accidentados en verano, especialmente en este sector", señaló Flores.

El médico destacó la importancia de acudir de manera oportuna a un centro de salud en caso de sufrir una lesión de este tipo. "El manejo de esos pacientes es multidisciplinario y debe ser rápido por la repercusión que tienen las lesiones en la evolución. En general, los pacientes llegan trasladados por el equipo SAMU avanzado, totalmente inmovilizados con collarín y tablas espinales. Luego, mediante exámenes imagenológicos, descartamos lesiones graves para decidir entre la hospitalización o la cirugía de urgencia", explicó.

COLABORACIÓN CON EL SECTOR TURÍSTICO

Como parte de una estrategia de vinculación con la comunidad y con el fin de reforzar la campaña de concientización, los médicos del CAVRR se reunieron con empresarios y dirigentes del balneario de los Saltos del Laja. Juntos hicieron un llamado a la prevención, reconociendo la responsabilidad compartida entre los turistas y los proveedores de servicios turísticos para evitar accidentes.

Patricia Jara, directora de la Cámara de Comercio de Los Saltos del Laja, destacó la necesidad de planificar vacaciones seguras. "Durante estos meses, todos planificamos nuestras vacaciones y nunca pensamos que algo malo puede ocurrir. Tenemos que cuidarnos entre nosotros, cuidar a nuestros vecinos y a quienes salen de vacaciones con nosotros. Mi recomendación es simple: salgamos todos y volvamos todos a la casa", instó Jara.

En tanto, Martín Puffe, uno de los directores de la Asociación Gremial de Turismo de la Provincia de Biobío, y administrador de un hotel en la zona, subrayó la importancia de respetar el entorno natural. "Llevo 13 años a cargo del hotel, soy oriundo de Los Ángeles y de Los Saltos del Laja. Invitamos a todos a visitar el lugar, pero les pedimos que respeten el río. Hay que tener cuidado con los clavados y los piqueros, asegurarse de que los menores estén acompañados de un adulto, y nunca estar solos cerca del río", expresó.

El llamado conjunto entre autoridades de salud y el sector turístico busca prevenir los riesgos que se presentan en zonas de recreación, donde las aguas, si bien atractivas para los visitantes, pueden volverse peligrosas sin las precauciones adecuadas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO - ENTREVISTA CICLO DE ENCUENTROS BIOBÍO 2050

Más visto