Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Declaran alerta ambiental en Los Ángeles

por Jeremy Valenzuela Quiroz

La mañana de este jueves se pudo percibir una espesa niebla, atribuida a la combinación de bajas temperaturas y altos niveles de material particulado en el aire.

Alerta ambiental en Los Ángeles / Diario La Tribuna

Este jueves, la calidad del aire en la capital provincial de Biobío se vio seriamente afectada por una densa niebla, originada por la emisión de gases contaminantes provenientes de estufas a leña, quemas no autorizadas y otros métodos de calefacción domiciliaria.

La Seremi del Medio Ambiente activó este jueves una alerta ambiental para la comuna de Los Ángeles, debido a los altos niveles de contaminación del aire registrados por material particulado fino (MP2.5) que se espera se mantenga entre 80 y 109 microgramos por metro cúbico.

Esta medida forma parte de la Gestión de Episodios Críticos, vigente desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre, y busca disminuir la emisión de contaminantes, sobre todo durante la noche, cuando la ventilación es más baja.

¿Cuáles son las prohibiciones?

Durante este episodio, queda prohibido emitir humo visible desde calefactores y cocinas a leña entre las 18:00 y las 24:00 horas en sectores definidos de la ciudad.

Además, se mantienen varias restricciones permanentes que aplican para todo el invierno:

  • No se pueden usar chimeneas de hogar abierto (las típicas sin puerta en la cámara de combustión).
  • Está prohibido quemar carbón, residuos, maderas impregnadas u otros elementos que no sean leña seca, briquetas o pellets.
  • No se pueden utilizar estufas a leña en edificios de departamentos ni en oficinas, locales comerciales o reparticiones públicas.
  • Queda prohibida la quema de hojas, ramas, neumáticos o cualquier residuo al aire libre, ya sea en la vía pública o en terrenos privados.
  • También está prohibido el uso de salamandras o estufas hechizas, que no cumplen estándares técnicos.
  • Se prohíbe el uso del fuego para quemas agrícolas o forestales hasta el 30 de septiembre.

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que durante las alertas ambientales se reduzca la actividad física al aire libre, sobre todo en grupos de riesgo como niños, personas mayores o quienes tengan enfermedades respiratorias o cardíacas.

La Seremi de Salud es la encargada de fiscalizar estas medidas y puede aplicar sanciones a quienes no cumplan con las prohibiciones.

Si tienes dudas sobre si tu calefactor está permitido o no, puedes revisar el plan de descontaminación vigente o contactar a la Seremi del Medio Ambiente.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto