Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Ola de calor en pleno invierno: advierten derretimiento de nieve en cinco zonas del país

por Stephanie Ramírez M.

Biobío entre las regiones más afectadas por el derretimiento de nieve. / Referencial | Meteored

Un cambio radical en el comportamiento climático afectará a la zona centro-sur de Chile esta semana, particularmente a la cordillera de la Región del Biobío.

Según informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), una extensa dorsal en altura —un fenómeno atmosférico que se desplaza a unos 5.500 metros sobre el nivel del mar— generará un alza inusual en las temperaturas en pleno invierno, elevando la altitud de la isoterma cero grados y acelerando el derretimiento de nieve acumulada.

Desde Meteored, indicaron que el fenómeno, se extenderá desde la madrugada del miércoles 2 hasta el domingo 6 de julio, impactará principalmente a las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En el caso de Biobío, se espera que la isoterma cero alcance los 4.000 metros sobre el nivel del mar (msnm) el viernes 4 de julio, prolongando el aviso meteorológico durante toda la semana laboral.

"La isoterma cero grados alcanzará su mayor altitud durante el viernes en Biobío y Ñuble, afectando seriamente el manto nivoso que aún persiste en la cordillera de Los Andes", advirtió la meteoróloga Reina Campos.

Este alza de temperatura a gran altitud supone un riesgo para el equilibrio hídrico de la zona. La Dirección General de Aguas (DGA) informó recientemente que, al 30 de junio de 2025, se registra un déficit del 59% en la acumulación nival entre las regiones de Coquimbo y Biobío. La persistencia de aire cálido a gran altitud podría agravar aún más la escasez hídrica.

Para las regiones más australes, como La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, la isoterma cero alcanzaría su punto más alto el sábado 5 de julio, pero descendería abruptamente a los 3.100 msnm hacia el final del día. En el caso específico de Los Lagos, se prevé que la cordillera austral mantenga temperaturas elevadas durante el fin de semana.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto