Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Actualizan Alerta Temprana Preventiva en Biobío por rachas de viento de 70 km/h, heladas y tormentas eléctricas

por Stephanie Ramírez M.

SENAPRED refuerza medidas preventivas y llama a la comunidad a mantenerse informada. / Edición Diario La Tribuna

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde el viernes 23 de mayo.

La decisión se fundamenta en los avisos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile, que prevén un sistema frontal con múltiples fenómenos adversos desde el domingo 25 hasta el miércoles 28 de mayo.

Entre las condiciones meteorológicas que motivaron la medida se destacan:

  • Vientos de intensidad normal a moderada en litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h en zonas cordilleranas.
  • Tormentas eléctricas con probabilidad de granizo desde la madrugada del lunes 26 en sectores precordilleranos y cordilleranos.
  • Heladas normales a moderadas, especialmente en la madrugada del miércoles 28, afectando cordillera de la costa, valle y precordillera.
  • Precipitaciones que podrían superar los 30 mm en sectores de precordillera y cordillera, acompañadas de una caída significativa en la isoterma 0°C, descendiendo hasta los 1.400 metros sobre el nivel del mar.

A ello se suma el Aviso de Marejadas Nº18 emitido por el Servicio Meteorológico de la Armada, vigente hasta el sábado 24, que afecta a las costas de la región.ç

Medidas preventivas y coordinación

Ante el pronóstico, SENAPRED Biobío instruyó la activación de enlaces de coordinación y el refuerzo del monitoreo en zonas críticas. A nivel comunal, se solicitó a los municipios mantener vigilancia sobre caudales de quebradas, estado de rutas y operatividad de albergues. También se ha instruido el refuerzo de cuadrillas de emergencia, la revisión de la red de aguas lluvias y la habilitación de líneas directas con juntas de vecinos en sectores vulnerables.

Por su parte, las empresas de servicios básicos deberán priorizar el despliegue de cuadrillas y la comunicación con autoridades ante interrupciones. Carabineros y Bomberos activaron patrullajes y operativos preventivos en puntos históricos de afectación.

Asimismo, la SEREMI de Educación y JUNAEB evaluarán posibles suspensiones de clases en zonas precordilleranas y costeras, mientras que el MOP y Transportes dispondrán de cuadrillas para despeje y señalización vial.

Recomendaciones a la población

SENAPRED recomienda a la población:

  • Evitar transitar por zonas bajas o cercanas a cauces durante lluvias.
  • Asegurar techos y objetos susceptibles al viento.
  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Vestirse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura ante heladas.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales como www.senapred.cl.

La alerta se mantendrá vigente hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten, y su amplitud abarca a todas las entidades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, incluyendo fuerzas armadas, policías, municipalidades y servicios públicos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto