Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Parque Nacional Laguna del Laja abrirá gratuitamente este fin de semana por Día de Los Patrimonios

por María Paz Rivera Arévalo

Parque Laguna del Laja / contexto

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios 2025, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció que el Parque Nacional Laguna del Laja abrirá sus puertas de forma gratuita los días sábado 24 y domingo 25 de mayo.

La iniciativa busca fomentar el acceso y conocimiento del patrimonio natural chileno.

Para acceder al beneficio, las y los visitantes deberán reservar previamente en la plataforma www.pasesparques.cl e ingresar el código promocional "PATRIMONIOS2025" al momento de seleccionar la fecha de visita.

Ubicado en la comuna de Antuco, el Parque Nacional Laguna del Laja es conocido por su imponente paisaje volcánico, lagunas glaciares y biodiversidad de alto valor ecológico. Este espacio protegido es una de las principales atracciones naturales de la región del Biobío.

El director regional de CONAF, Esteban Krause, señaló que "para la Corporación es fundamental ser parte de esta iniciativa que busca abrir espacios de encuentro y conocimiento del patrimonio. El Parque Nacional Laguna del Laja representa un entorno natural de enorme valor, y queremos que todas las personas tengan la posibilidad de visitarlo, apreciarlo y entender la importancia de su conservación".

Además del Parque Nacional Laguna del Laja, otras 17 áreas protegidas a lo largo del país también ofrecerán entrada gratuita durante el fin de semana del Día de los Patrimonios, incluyendo unidades en regiones como Arica y Parinacota, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos y Magallanes.

Krause también hizo un llamado a las y los visitantes a prepararse adecuadamente: "Recomendamos llevar ropa y calzado apropiado, mantener la hidratación y respetar las normas de seguridad y conservación indicadas por los guardaparques".

Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, valoró la iniciativa señalando que "es una tremenda oportunidad que pone al servicio de las comunidades el patrimonio natural y la biodiversidad maravillosa de Chile. Invitamos a disfrutar y a respetar este entorno para que futuras generaciones también puedan valorarlo".

A esta área protegida del Estado, se suman otras 17 unidades que también se encuentran con acceso gratuito a lo largo del país:

Región de Arica y Parinacota                      : Parque Nacional Lauca

Región de Tarapacá                                      : Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

Región de Antofagasta                                 : Monumento Natural La Portada

Región de Atacama                                       : Parque Nacional Pan de Azúcar

Región de Coquimbo                                    : Parque Nacional Bosque Fray Jorge

Región de Valparaíso                                    : Reserva Nacional Lago Peñuelas

Región de O’Higgins                                     : Reserva Nacional Río de Los Cipreses

Región del Maule                                          : Reserva Nacional Federico Albert

Región de Ñuble                                            : Reserva Nacional Ñuble

Región de La Araucanía                                : Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol

Región de Los Ríos                                        : Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Región de Los Lagos                                     : Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuén Ñadi

Región de Aysén                                            : Parque Nacional Queulat

Región de Magallanes                                  : Reserva Nacional Magallanes

Región Metropolitana                                  : Parque Nacional Río Clarillo.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto