Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Este lunes 4 de septiembre termina el plazo para postular al Sistema de Admisión Escolar

por Pía Oliva Moscoso

Considerando que muchas familias aún no han realizado el proceso de inscripción de sus hijos a los establecimientos educacionales, se extendió el plazo de postulación al Sistema de Admisión Escolar.

Sistema Admisión Escolar / Cedida

Hasta este lunes 4 de septiembre se podrán realizar las inscripciones de estudiantes al Sistema de Admisión Escolar (SAE), para los establecimientos educacionales públicos (municipales y SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada.

Quienes deben postular al SAE son todos los niños, niñas y jóvenes que ingresen por primera vez a uno de los establecimientos mencionados, los estudiantes que quieran cambiarse hacia uno de estos establecimientos y quienes se vean obligados a postular ya que su establecimiento de origen no cuenta con el siguiente nivel educativo, por ejemplo, la enseñanza media.

La extensión de este proceso de postulación se dio  principalmente para abarcar a las familias que no pudieron completar el proceso debido a las inundaciones del mes de agosto.

El jefe del Departamento de Administración de la Educación Municipal de Los Ángeles (DAEM), Patricio García Jofré, detalló que este proceso "tiene mucho que ver con la contingencia y con los plazos que el Ministerio está dado para que todos los apoderados puedan iniciar sus procesos del Sistema de Admisión Escolar, y esto se va monitoreando, por lo tanto, los indicadores hasta el momento deben haber estado más bajos de lo esperado, la organización y planificación de los tiempos hace que se les pueda dar también estas facilidades a los apoderados y a la comunidad entera".

En cuanto a si hay posibilidad de que hayan alumnos que queden fuera del sistema, aseguró que "de ninguna manera. El único alumno que queda fuera del sistema es el cual, el apoderado no concurre a realizar el trámite (...) Por lo tanto si un estudiante queda sin derecho a postular a los establecimientos, no es responsabilidad del Sistema de Admisión Escolar ni del departamento, sino que del propio apoderado".

En el caso que sucediera una situación de esa naturaleza, sostuvo que de todas formas "esa persona debiera acercarse al Departamento Provincial más cercano, y consultar con el asesor del área de admisión escolar que puede dar alguna facilidad en ese sentido".

Hizo presente que, como sistema comunal de educación, "no manejamos tiempos ni tenemos la facultad para pedir una prórroga, o abrir la plataforma para postular, eso se hace desde la Secretaría Provincial o Regional de Educación".

"El llamado que siempre hacemos nosotros es que ningún apoderado quede fuera de esto, a menos que no quiera postular lisa y llanamente", afirmó el titular del DAEM.

Una de las principales recomendaciones para que este proceso sea exitoso, es que los apoderados puedan postular a varios establecimientos que sean del interés ellos, así como de revisar en la página web los criterios de postulación, y los índices de aceptación de cada colegio, considerando el año anterior de ingreso para tener una idea de cuantos cupos existen en cada uno.

Al respecto, el jefe comunal del DAEM, expresó que "cuando postulen ojalá los apoderados no sólo tengan dos o tres opciones, sino que pueden poner todos los establecimientos que quieran. En la plataforma también aparecen los establecimientos educacionales y los proyectos educativos que tienen, junto con los indicadores de calidad de cada establecimiento, para calcular que posibilidades tienen de quedar".

Agregó que "se recomienda también ver los índices del año anterior de cuántos alumnos postularon al mismo curso y al mismo establecimiento. Por ejemplo, tenemos establecimientos aquí en nuestra comuna que son emblemáticos y tienen gran demanda en la comunidad, pero son muy pocas las vacantes. Entonces si un apoderado quiere postular a un establecimiento X, y el año pasado postularon 300 estudiantes y solamente hay 10 cupos, obviamente se tendrá que revisar si se cumple con los criterios de admisión escolar para quedar, y ver otras instancias donde pueda quedar su hijo".

Toda la información de cada establecimiento, así como del proceso de postulación, se puede encontrar en la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl. De esta forma, los resultados de este primer período estarán disponibles entre el 19 y el 25 de octubre, y el plazo concluirá este  4 de septiembre, a las 18:00 horas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto