Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

¿Cómo reclamar por daños y afectaciones tras el apagón del 25 de febrero?

por Pía Oliva Moscoso

Los consumidores pueden exigir compensaciones por pérdida de alimentos, daños a electrodomésticos y fallas en servicios básicos.

¿Cómo reclamar por daños y afectaciones tras el apagón del 25 de febrero? / La Tribuna

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) del Biobío ha iniciado un proceso de recopilación de antecedentes y reclamos relacionados con el masivo corte de energía eléctrica que afectó a gran parte del país el pasado 25 de febrero.

La directora regional de Sernac, Angélica Solar Lizama, informó que este proceso tiene como objetivo identificar el nivel de afectación que experimentaron los consumidores y evaluar las acciones que se tomarán para exigir las compensaciones correspondientes.

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE DAÑOS

La directora del Sernac Biobío, señaló que ya se ha comenzado una primera etapa de trabajo, que consiste en la "cuantificación de las afectaciones". Para ello, la institución ha oficiado a varias empresas de servicios básicos y otras áreas para que entreguen información sobre el impacto que el corte de energía tuvo en sus usuarios.

Estas incluyen empresas de electricidad, telefonía, internet, agua potable, transporte aéreo, terrestre e interurbano, así como organizadores de eventos masivos.

Solar Lizama recalcó que se está llevando a cabo una "recolección masiva de los reclamos de los consumidores que pudieron haber sufrido daños y perjuicios" como consecuencia del apagón y las alteraciones que este provocó en la vida cotidiana de la ciudadanía.

"Una vez que esta recolección de antecedentes se haya realizado, se va a analizar cuál es el instrumento que se utilizará para exigir las compensaciones correspondientes y contra quienes se dirigirán estas acciones", explicó la autoridad, subrayando que este proceso también dependerá de los resultados que arrojen las investigaciones de los organismos sectoriales sobre las responsabilidades del corte.

DIVERSOS TIPOS DE AFECTACIONES

El apagón no solo dejó a miles de hogares sin electricidad, sino que también causó afectaciones en otros servicios y bienes. Solar Lizama aclaró que los consumidores pueden reportar una amplia variedad de perjuicios, no limitándose únicamente a la pérdida de alimentos o daños en electrodomésticos.

"Todas las afectaciones, pérdida de alimentos, medicamentos, electrodomésticos y otras, pueden ser denunciadas", afirmó. Añadió además que las personas pueden presentar reclamos contra cualquier empresa cuyo servicio haya sido interrumpido o alterado a causa del corte eléctrico, no solo las compañías de suministro eléctrico. Esto incluye empresas de agua potable, telefonía, internet, transporte, y aquellos organizadores de eventos que también se vieron afectados.

Para facilitar el proceso de denuncia, el Sernac ha dispuesto varias modalidades a través de las cuales los consumidores pueden presentar sus reclamos. Estos pueden realizarse de manera presencial en las oficinas del Sernac, a través de la página web www.sernac.cl, o llamando a la línea gratuita 800-700-100.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto