Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Santa Bárbara celebra sus 268 años mirando al desarrollo turístico, recreativo y sustentable

por María Paz Rivera Arévalo

Entre sus iniciativas de crecimiento urbano destaca la construcción del puente Duqueco, la pavimentación de las calles, la habilitación de sistemas de agua potable rural y la construcción del nuevo hospital.

aniversario: 268 años / Municipalidad de Santa Bárbara

A través de un acto oficial en la plaza de armas "Isabel Riquelme", la comuna de Santa Bárbara conmemoró un año más de vida, historia, cultura y desarrollo.

En sus 268 años, esta comuna ha alcanzado un crecimiento gracias a diversos proyectos que han elevado su ecosistema emprendedor y económico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y familias que emigraron de los sectores rurales buscando mejores oportunidades de educación y trabajo.

ANTECEDENTES HISTORICOS

Este pedazo de tierra guarda una historia aguerrida por el espíritu conquistador de la corona española. Su origen se remonta a 1756 cuando el gobernador de Chile, Manuel de Amat y Junient, luego del parlamento de los Saltos del Laja, decidió la instalación en la margen norte del río Biobío asegurar la frontera.

El mismo gobernador le confirió el carácter de villa el 4 de julio de 1758, aunque en 2014 se concluyó - luego que el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, entregara un documento al embajador de España en Chile, Iñigo de Palacio - que la fundación de la comuna tuvo lugar el 9 de octubre de 1756.

Santa Bárbara pasó por una larga historia de conquista y conflictos bélicos donde el río Biobío fue una frontera natural entre una sociedad europea y otra originaria.

Ubicada a 33 kilómetros al suroriente de la ciudad de Los Ángeles, la comuna es una de las que tiene mayor potencial para atraer a visitantes, lo que se inició hacia 1930 cuando comenzó a circular el tren hacia esa zona.

Conocida a nivel nacional como la "Capital de la Miel" por su generosa y diversa flora natural y libre de químicos, esta comuna precordillerana recibe turistas de todos los rincones del país que buscan conocer sus balnearios, lagunas, miradores, cerros y senderos, además de sus atractivos naturales.

268 AÑOS

Era la primavera de 1756 cuando se fundó la villa de Santa Bárbara y hoy, 268 años después, las familias santabarbarinas celebraron este día histórico con distintas actividades, entre las que destaca el balance de proyectos y avances, tal como lo resaltó el alcalde, Daniel Salamanca, que en diciembre entrega el mando a un nuevo jefe comunal.

"No cabe la menor duda que en esta década la comuna de Santa Bárbara ha avanzado mucho en diferentes temas. Tenemos pavimentos que no existían, y sobre todo proyecto de agua potable rural con miles de familias beneficiadas".

Salamanca recordó que los sectores rurales de la comuna vivían con muchas limitaciones y con denigrantes realidades, lo que actualmente ha cambiado gracias al mejoramiento de su calidad de vida.

"Uno de sectores más olvidados era el rural, ahora muchos de ellos tienen sistemas de agua potable rural y camino pavimentados. Uno de los grandes hitos en la construcción del puente Duqueco que permitió el asfalto desde Santa Bárbara a Quilleco", comentó.

Además, catalogó como proyecto emblemático para el desarrollo turístico el centro recreativo "Parque Los Castaños" que permitirá al radio urbano apreciar la naturaleza, dando posibilidades a los visitantes y a la comunidad de disfrutar de la flora y fauna de una laguna urbana.

En relación a la proyección de la comuna a corto, y mediano plazo, Daniel Salamanca recalcó que la proyección es que Santa Bárbara sea una comuna turística prestadora de servicios, lo que generará más empleos, mejorará la economía y el ecosistema emprendedor de las familias para así elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Además, en la comuna se espera el inicio de obras para un nuevo hospital que tendrá tecnologías de vanguardia y profesionales con distintas especialidades, además de mayor seguridad gracias a la nueva instalación de semáforos, etc.

Durante las actividades, el alcalde Salamanca aprovechó la instancia para despedirse del cargo de jefe comunal que ejerció por de 12 años, agradeciendo la experiencia.

También destacó el rol social de ciudadanos que han formado parte de la historia y desarrollo de esta comuna, como Orfelina de las Mercedes Sandoval Urra, Soraya Angélica Barra Pacheco, Marcelino Arriagada Salazar, Luis Onofre Lillo Quezada, Luis Florencio Ortiz Soto, y Jose Manuel Sandoval Urra.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto