Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Vamos a ordenar esa feria": Alcalde de Los Ángeles reacciona ante denuncia por amenazas en Santiago Bueras

por Nicolás Maureira

José Pérez Arriagada aseguró que no tolerará más abusos ni descontrol por comercio irregular en el sector. "Me interesa que la gente esté tranquila", afirmó.

Las denuncias por cobros irregulares y violencia obligaron a la autoridad comunal a anunciar una pronta revisión del funcionamiento de la feria. / La Tribuna

El alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, anunció este martes medidas urgentes para ordenar la feria de las pulgas de Santiago Bueras, luego de las denuncias de violencia y desorden publicadas por Diario La Tribuna.

Los vecinos del sector norte de la ciudad denunciaron que "el que reclama arriesga amenazas, incluso con armas" y reportaron, además, un aumento del comercio ilegal fuera del perímetro regulado, particularmente en la calle Bombero Francisco Rioseco, entre Las Azaleas y Manquehue.

El problema lleva más de dos años y los residentes han solicitado reiteradamente mayor presencia policial. Tras la última sesión del Concejo Municipal, Pérez Arriagada advirtió que tomará medidas urgentes.

LLAMADO AL ORDEN

El alcalde reconoció la gravedad del problema: "La feria de Santiago Bueras está creando muchos problemas a los vecinos del sector. Ellos van a enviar una serie de notas al municipio, y nosotros vamos a tomar medidas".

Pérez Arriagada acusó a los dirigentes de no acudir al municipio: "Me parece de una irresponsabilidad tremenda que la persona que está a cargo no haya venido ni siquiera a decir qué está haciendo, cómo lo está haciendo y cuáles son sus problemas".

La autoridad destacó que la situación afecta directamente la vida cotidiana de los residentes, con dificultades de tránsito, problemas sanitarios y un entorno que ha empeorado durante el último tiempo.

"Es una falta de respeto inadmisible. Si es necesario ordenar esa feria, lo vamos a hacer, porque me interesa que la gente esté tranquila", declaró.

El alcalde detalló los problemas: "No pueden salir con sus vehículos de las casas y la suciedad es tremenda. Las cosas hay que hacerlas como deben hacerse: con prudencia y respeto por la gente que vive en el sector".

COBROS IRREGULARES

Pérez Arriagada se refirió a los cobros irregulares que estarían efectuando algunas personas para permitir la instalación de puestos fuera del perímetro oficial.

"Parece que allí hay un negocio que nadie entiende bien. Se le cobra a la gente para que vaya a vender sus productos, y muchas veces el negocio no es de los mejores y tienen que irse a casa habiendo pagado", explicó.

José Pérez Arriagada.

VECINOS DENUNCIAN AMENAZAS Y PRESENCIA DE "MAFIAS"

La situación denunciada por los residentes del sector se ha agudizado durante los últimos meses, especialmente fuera del perímetro autorizado de la feria.

En calles aledañas como Bombero Francisco Rioseco, personas ajenas a la organización han comenzado a ocupar espacios públicos. Esto genera problemas de insalubridad, obstrucción del tránsito y, en algunos casos, intimidaciones armadas a quienes intentan denunciar.

Los residentes mencionan la presencia de "mafias" que controlan el acceso a los espacios de venta y regulan quién puede instalarse y a qué costo. Estas prácticas han aumentado la sensación de inseguridad y deteriorado la convivencia del sector.

El problema afecta a adultos mayores, trabajadores y estudiantes que transitan por el área.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto