Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"El que reclama arriesga amenazas, incluso con armas": Vecinos denuncian temor y violencia en feria de Santiago Bueras

por Nicolás Maureira

Residentes acusan descontrol por el comercio ilegal que ocupa las calles fuera del perímetro regulado, por lo que solicitan una mayor presencia policial. Desde el municipio se informó que se trabaja para ordenar el espacio y evitar un punto de delincuencia

Residentes del sector Villa Santiago alertan sobre comercio ilegal, daño a espacios públicos y falta de fiscalización. / Cedidas

Vecinos de Santiago Bueras denunciaron formalmente el descontrol de la "feria de las pulgas" ubicada en el sector, a la vez que acusaron amenazas con armas, la destrucción de áreas verdes y la existencia de comercio ilegal. La situación afecta desde hace dos años la calidad de vida de los residentes, quienes exigen intervención municipal urgente.

El conflicto se concentra en el perímetro cercano a avenida Bombero Francisco Rioseco, entre Las Azaleas y calle Manquehue, donde comerciantes no autorizados se instalan fuera del tramo regulado establecido en calle Santiago. Los residentes enviaron una denuncia formal a través del WhatsApp de Diario La Tribuna, detallando las irregularidades que califican como "perjudiciales para la comunidad".

AMENAZAS Y VIOLENCIA

"Quienes se atreven a reclamar han recibido amenazas, incluyendo el uso de armas, lo cual representa un riesgo real para la seguridad de los vecinos", señala el documento enviado al municipio a raíz de la situación. Los residentes denuncian que esta clase de actos intimidatorios han silenciado las quejas vecinales, generando un clima de temor.

El caso contemplaría múltiples infracciones, como destrucción de las áreas verdes comunitarias donde se instalan los puestos, obstrucción del tránsito peatonal y vehicular, que afecta especialmente a personas con movilidad reducida, y contaminación acústica por megáfonos y música a alto volumen.

"Estos niveles de ruido afectan gravemente la calidad de vida de los residentes, especialmente en una población envejecida y vulnerable", precisa la denuncia.

PROMESAS INCUMPLIDAS Y FISCALIZACIÓN

En febrero de 2024, el alcalde de Los Ángeles había advertido respecto del caso que "o se ordena o se elimina, no hay otra alternativa", lo que implica un compromiso a tomar medidas contra el comercio informal. Sin embargo, los vecinos aseguran que la situación empeoró en lugar de mejorar.

Los residentes acusan también inacción municipal y posible complicidad frente al caso. "Funcionarios municipales que deberían fiscalizar estas actividades han optado por ignorar completamente la situación, e incluso se han identificado casos en los que estos mismos funcionarios concurren a la feria como clientes", detalla el escrito.

Consultada por Diario La Tribuna, la Municipalidad de Los Ángeles reconoció la problemática y anunció acciones. "Se está trabajando para ordenar la feria de las pulgas, ya que es importante que no se genere un punto de delincuencia y desorden. Es importante ver quiénes tienen realmente el permiso para vender, y eso se está gestionando", señaló la administración comunal.

PIDEN INTERVENCIÓN MUNICIPAL Y PRESENCIA POLICIAL PREVENTIVA

Los vecinos exigieron tres medidas concretas: intervención municipal para retirar a comerciantes no autorizados, presencia preventiva de Carabineros durante los días de funcionamiento de la feria, e investigación de responsabilidades administrativas por la inacción de funcionarios municipales.

Los residentes aclararon que no se oponen al comercio regulado, sino a las condiciones actuales de funcionamiento fuera del perímetro legal. La feria autorizada debe operar exclusivamente en calle Santiago, entre avenida Bombero Rioseco y Galvarino, pero el comercio ilegal se ha extendido.

La denuncia se concentra en calle Bombero Francisco Rioseco, entre Las Azaleas y Manquehue, fuera del tramo regulado de la feria libre establecido en calle Santiago.  / Google Maps
La denuncia se concentra en calle Bombero Francisco Rioseco, entre Las Azaleas y Manquehue, fuera del tramo regulado de la feria libre establecido en calle Santiago. Google Maps

Los vecinos denuncian:

  • Destrucción del área verde comunitaria
  • Obstrucción del libre tránsito y locomoción
  • Contaminación acústica excesiva
  • Amenazas e intimidaciones
  • Inacción municipal y complicidad

Los vecinos piden:

  •  Intervención municipal para retirar comerciantes no autorizados
  • Presencia preventiva de Carabineros durante días de feria
  • Investigación de responsabilidades administrativas
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto