Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Autoridades y gremios impulsan plan para mejorar orden y seguridad en el comercio de Los Ángeles

por María José Villagrán

La iniciativa contempla fiscalizaciones permanentes, regulación del comercio y mejores condiciones para comerciantes y visitantes.

Vega Techada / Referencial

Un plan para ordenar el sector céntrico de la comuna de Los Ángeles y, particularmente, el de la Vega Techada, están impulsando autoridades y gremios locales.

La iniciativa contempla diversas medidas que permitan contar con "espacios ordenados, donde la gente que viene (...) tenga un espacio seguro donde realizar su actividad y tengan también las garantías de que estos espacios -no solamente en materia de delincuencia sino que en temas de orden, limpieza de calles- van a ser espacios agradables que nos van a permitir tener una mejor comuna", explicó el delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher.

Al respecto, agregó que han estado trabajando con el municipio de Los Ángeles, la Cámara de Comercio local y la Cámara de Comercio Detallista y que, muy pronto, también esperan hacer lo mismo con representantes de la Vega Techada.

Todo ello, con la finalidad de contar con fiscalizaciones recurrentes y sorpresivas por parte de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, además de organismos del Estado como el Servicio de Impuestos Internos y la Seremi de Salud en esos espacios.

¿CÓMO SE VA A VISUALIZAR ESTE PLAN DE ORDENAMIENTO?

Fuchslocher explicó que este Plan de Ordenamiento tiene dos aristas.

La primera es "tener a los servicios fiscalizando permanentemente y a las policías también fiscalizando de manera aleatoria; siempre hay patrullajes en el sector, de acuerdo al Plan Cuadrante, pero siempre es bueno tener estos operativos macro que ayuden a detectar una serie de temas, desde materias relacionadas con salubridad, también de trabajo o que afectan a los vecinos, como el estacionamiento de camiones de gran tonelaje que obstruyen el tránsito", explicó el delegado presidencial provincial.

La segunda arista dice relación con regular el comercio en el sector de la Vega Techada. "Es importante ver cómo conciliamos a aquellos comerciantes autorizados por la municipalidad y que ellos tengan sus credenciales y se preocupen de sus espacios de trabajo, y también de aquellos que están actualmente en situación de ‘coleros’".

En este punto, el trabajo será generar instancias para determinar de qué forma estos comerciantes puedan realizar una actividad económica de manera regularizada.

Para que esta iniciativa funcione, puntualizó la autoridad, es necesario contar con el apoyo tato de dirigentes como de las policías y de todos los entes que puedan tener alguna injerencia tanto en materia de salud, comercio y seguridad, entre otras.

"Es fundamental porque son grandes problemas a los cuales -en un año- tal vez no le vamos a dar una solución concreta pero tal vez vamos a tener una línea de trabajo que nos permita entregarle la posta al que venga o que la posta la continúe la municipalidad, para que este trabajo de largo plazo empiece a rendir frutos y para que también las personas que están trabajando en ese sector vean que es más seguro, es más limpio, que el sector es mucho más grato y mucho más factible para todas las actividades comerciales que ahí se desarrollan", expresó Fuchslocher.

CÁMARA DE COMERCIO

La presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Los Ángeles, Claudia Illesca, manifestó que como gremio están muy agradecidos por la disposición tanto del delegado presidencial provincial como del recientemente asumido alcalde de la ciudad, respecto a abordar el tema del comercio en el centro de la ciudad.

"Uno de los temas que la Cámara de Comercio ha puesto sobre la mesa siempre en los consejos de seguridad es hacer un trabajo desde la Vega Techada hacia el centro de la ciudad de Los Ángeles. Por ende, apoyaremos todas las iniciativas que tenga la autoridad con respecto al ordenamiento, a limpieza y seguridad de los usuarios del comercio angelino", relató Illesca.

Este Plan de Ordenamiento de la Vega Techada resulta ser muy importante para este gremio, ya que Los Ángeles es la capital provincial de Biobío y "necesitamos potenciar nuestra comuna como lo que es hoy en día; nuestra comuna tiene que brindar más y mejores servicios a toda la comunidad, incluyendo a toda la población flotante que viene de comunas aledañas", expresó la presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Los Ángeles.

En este contexto, recordó que Los Ángeles está en un punto estratégico, siendo una ciudad de paso, además de ser la capital provincial, por lo que debe estar a la altura.

Por lo mismo, Illesca apuntó a colocar énfasis en un comercio más seguro tanto para los trabajadores como para los dueños de las Pymes y grandes tiendas; "el sector de la vega es muy importante reforzarlo porque ahí tenemos una afluencia de público que es mayor", puntualizó la representante del gremio.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto