Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Colegio Médico solicita implementación de medidas seguridad tras tragedia en hospital de Los Ángeles

por María José Villagran Barra

Ello, a fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios y los equipos de salud, generando un ambiente laboral y espacio seguro para funcionarios y usuarios del complejo asistencial.

Hospital de Los Ángeles / La Tribuna

Frente al hecho de alta gravedad y sin precedentes registrado al mediodía de ayer en el Servicio UTI de Neurología del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruíz de Los Ángeles, la mesa directiva del Colegio Médico de Los Ángeles lamentó profundamente los hechos ocurridos y que terminaron con una mujer de 74 años fallecida a consecuencia de un disparo percutado por su esposo, quien -posteriormente- se autoinfligió uno en la cabeza y quedó gravemente herido.

Al respecto, y a través de un comunicado, "expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia. Agradecemos la gestión realizada por el equipo de la UTI neurológica que mantuvo la calma y atendió con total objetividad a los dos entregando los primeros auxilios".

De igual forma, exhortaron al Ministerio de Seguridad Pública y al Ministerio de Salud a tomar todas las medidas necesarias que permitan salvaguardar la seguridad de los usuarios y los equipos de salud, generando un ambiente laboral y espacio seguro para funcionarios y usuarios del complejo asistencial.

"Necesitamos mejorar la seguridad en nuestras instituciones para poder trabajar tranquilos y ofrecer a la comunidad la seguridad de que familiares están seguros en nuestros establecimientos hospitalarios".

Colegio Médico de Los Ángeles.

Para los miembros de la mesa directiva del Colegio Médico de Los Ángeles, esto significa que se debe mejorar la seguridad en todos los accesos del complejo, optimizar la presencia policial y el número de guardias de seguridad al interior del recinto y, en lo posible, utilizar algún otro medio -como un detector de metales o similar- como una forma de asegurar que las personas que concurren al recinto asistencial no constituyen un peligro.

"Hacemos un llamado a la comunidad a entender las medidas que se adopten, a acatar y respetar las instrucciones de los guardias en los accesos del hospital, medidas necesarias e indispensables, atendiendo a la condición de vulnerabilidad de salud de los pacientes hospitalizados", detallaron a través del comunicado.

Lo ocurrido debe ser, también, un llamado de atención al Ministerio de Salud en cuanto a tomar las medidas necesarias que permitan abordar adecuadamente la condición y atención de salud mental de adultos mayores y sus cuidadores.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto