Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Ante aumento de circulación en la región: Autoridades refuerzan llamado a inmunizar a lactantes contra Virus Respiratorio Sincicial

por María José Villagran Barra

El VRS pasó a ocupar el cuarto lugar de los virus circulantes en el Biobío, después del Rinovirus (36,1%), Influenza A (35,0%) y Covid (13,8%).

Autoridades insisten la necesidad de que las familias pongan al día la inmunización gratuita contra el VRS / Seremi de Salud Biobío

Considerando que el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), al 31 de mayo, experimentó un incremento del 56,2% en su circulación respecto a la semana anterior en la región, es que -desde la Seremi de Salud del Biobío- insistieron en la necesidad de que las familias pongan al día la inmunización gratuita contra el VRS en lactantes nacidos a partir de octubre de 2024, acercándose a los vacunatorios de los centros de salud públicos.

Con este incremento, el VRS pasa a ocupar el cuarto lugar de los virus circulantes en la región, después del Rinovirus (36,1%), Influenza A (35,0%) y Covid (13,8%).

Según detallaron desde la seremi de Salud del Biobío, la inoculación contra el VRS, realizada a través de medicamento Nirsevimab, corresponde a un refuerzo inmunológico pionero en Latinoamérica, recomendado por las principales agencias del mundo, que alcanza en Biobío un 95% de cobertura en recién nacidos y un 80% de avance en lactantes (nacidos a partir de octubre de 2024), con 976 y 4.076 beneficiados, respectivamente.

"Si bien la región ha logrado incrementar la inmunización contra el virus respiratorio sincicial en el grupo de lactantes, nacidos a partir de octubre de 2024, llegando al 80%; es preciso que las familias de las niñas y niños que aún no se han inmunizado, puedan acercarse a los centros de salud para que sus hijos reciban la dosis de forma gratuita. Ello les permitirá estar protegidos ante el incremento de circulación de este virus, que en Biobío experimentó un aumento superior al 56% la última semana de mayo".

Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

"A través de la disposición del medicamento Nirsevimab a recién nacidos y lactantes, se disminuye la posibilidad de agravar a causa de esta enfermedad, reduciendo con ello la posibilidad de consultas de urgencia y hospitalizaciones en este segmento", añadió el seremi.

CONSULTAS Y URGENCIAS POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Los datos acumulados al 31 de mayo en la región dan cuenta que las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias son inferiores en un 20,8% respecto a igual fecha del año pasado; igual caso que las hospitalizaciones, que contabilizan un 18,3% menos casos que a igual período de 2024.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto