Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Día de la Inocuidad: Autoridad Sanitaria del Biobío entrega claves para prevenir enfermedades alimentarias

por María José Villagran Barra

Durante el presente año, la Seremi de Salud del Biobío ha realizado 935 fiscalizaciones a través de la Unidad de Seguridad Alimentaria, dado origen a 248 sumarios y 600 kgs. de productos decomisados en la región.

La Seremi de Salud del Biobío difundió las cinco claves para preservar la seguridad alimentaria. / Seremi de Salud Biobío

Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que este año lleva por lema "La ciencia en acción", la Seremi de Salud del Biobío difundió las cinco claves para preservar la seguridad alimentaria, a objeto de contribuir a prevenir, detectar y controlar los riesgos transmitidos por un mal uso de éstos.  

Entre dichas claves destacan el mantener la higiene personal y de los alimentos, lavándose las manos antes y después de su preparación y desinfectando superficies y equipos de cocina; separar alimentos crudos de cocidos, así como los utensilios operados por cada tipo de alimento, para evitar la contaminación cruzada; cocinar completamente los alimentos a 70° C, a objeto de eliminar bacterias y otros microorganismos; mantener los alimentos a temperaturas adecuadas, sin dejarlos en el ambiente por más de dos horas y refrigerando los perecibles y usar agua y materias primas seguras.

"En contexto del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, buscamos concientizar a la población sobre la importancia de asumir medidas de prevención a lo largo de toda la cadena alimentaria y de cómo el cumplimiento riguroso de buenas prácticas de manufactura contribuye a reducir la posibilidad de contraer una enfermedad entérica o evitar un brote de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)".

Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

Algunas recomendaciones adicionales dicen relación con lavar siempre frutas y verduras con agua limpia, eliminado la tierra y otros contaminantes; no descongelar los alimentos a temperatura ambiente; nunca consumir alimentos caídos al suelo; preservar la higiene del medioambiente, del agua y la disposición de excretas; comprar alimentos sólo en locales autorizados; beber agua potable y si no se dispone de ella, hervirla durante 1 a 2 minutos; entre otros.

"Para contribuir a preservar la salud de la población, desarrollamos a través de nuestra Unidad de Seguridad Alimentaria, un programa de vigilancia y fiscalización en esta materia, que durante el presente año ha dado origen a 935 fiscalizaciones, 248 sumarios y 600 kilogramos de productos decomisados".

Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

Entre enero y mayo de 2025, la Autoridad Sanitaria ha liderado 176 fiscalizaciones en la provincia de Biobío en esta materia, dando origen a 42 sumarios y a más de 250 kilos de alimentos decomisados.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto