Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Renuevan vacunatorios en CESFAM de Los Ángeles para mejorar atención y cumplimiento normativo

por María José Villagran Barra

Las adecuaciones realizadas han permitido contar con espacios más amplios, iluminados y confortables para usuarios y funcionarios.

Las mejoras han permitido elevar la calidad de la atención y facilitando el cumplimiento de la normativa vigente en esta área. / DCS Los Ángeles

Los vacunatorios de la mayoría de los CESFAM de Los Ángeles fueron sometidos a renovación en los últimos meses, gracias a un proyecto liderado por las unidades de Gestión Clínica y Seguridad del Paciente y Desarrollo y Mantención de la Infraestructura (DMI) de la Dirección Comunal de Salud.

Las adecuaciones realizadas han permitido contar con espacios más amplios, iluminados y confortables para usuarios y funcionarios, elevando la calidad de la atención y facilitando el cumplimiento de la normativa vigente en esta área.

"Actualmente y ya, en un trabajo que llevamos desde el 2023 y 2024 que se está mejorando la infraestructura de los vacunatorios de nuestros CESFAM. Se están ampliando los espacios físicos y, también, se están mejorando los equipos de refrigeración en los cuales se almacenan y se resguardan los productos biológicos y las vacunas. Ya hemos trabajado mejorando la infraestructura de cinco CESFAM y, últimamente, estamos terminando con los trabajos en el CESFAM Nororiente".

Enfermera de la Dirección Comunal de Salud, Cynthia Barras.

SATISFACCIÓN USUARIA

Ángela Medina, enfermera del CESFAM Dos de Septiembre y encargada del vacunatorio en este centro de salud familiar, destacó las obras ejecutadas. En su caso, éstas involucraron la habilitación de otro espacio dentro del establecimiento, lo cual ha sido muy bien recibido por la comunidad.   

"Este vacunatorio es mucho más amplio, el otro era un box donde teníamos una camilla, las 2 vitrinas y podía entrar un solo usuario al mismo tiempo. Ahora, acá podemos atender a 3 usuarios; pueden entrar en silla de ruedas, tenemos más acceso para los usuarios. Las personas también pueden entrar con sus coches -las mamás-, entonces tenemos mayor accesibilidad para todos los usuarios que vienen, aquí, a sus vacunas".

Enfermera del CESFAM Dos de Septiembre y encargada del vacunatorio en este centro de salud familiar, Ángela Medina.

Los trabajos fueron llevados a cabo en los CESFAM Norte, Nuevo Horizonte, Dos de Septiembre, Entre Ríos, Nororiente y Rural Santa Fe. El CESFAM Sur, debido a las complejidades y limitaciones estructurales que presenta actualmente, será intervenido en el mediano plazo, en una fecha a determinar.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto