Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Dirigentes de la región del Biobío participarán en Escuela de Formación Ciudadana

por María José Villagran Barra

Se trata de una iniciativa liderada por la Seremi de Salud que busca entregar herramientas para contribuir al desarrollo de su conocimiento teórico, en prácticas asociadas a la gestión, formación ciudadana y salud pública.

Escuela de Formación para Lideresas y Líderes Comunitarios. / Seremi de Salud Biobío

Con el objetivo de potenciar las competencias y capacidades de dirigentes/as de la región, la Unidad de Participación Ciudadana de la SEREMI de Salud,  inició a la Escuela de Formación para Lideresas y Líderes Comunitarios, iniciativa que contempla nueve jornadas de distintas temáticas, con la presencia de cerca de 90 figuras sociales relevantes por provincia.

"Como seremi de Salud, este año organizamos una gran Escuela de Líderes y Lideresas que se está desarrollando en las 3 provincias de la región. Cada una de estas escuelas consta de 3 sesiones que están diferenciadas en tiempo y en temática, donde los temas a tratar y en los que estamos capacitándoles han sido elegidos por la propia comunidad".

Jefa de la Unidad de Participación Ciudadana e Interculturalidad de la Autoridad Sanitaria, Carolina Alarcón.

A través de estas escuelas, diversos dirigentes/as de la región accederán a herramientas y contenidos para contribuir al desarrollo de su conocimiento teórico, en prácticas asociadas a la gestión, formación ciudadana y salud pública.

"Para nuestro Gobierno, este tipo de instancias de formación son muy importantes porque entregamos información basada en el conocimiento científico, no de opinología o propaganda. Se trata de una información que permita que nuestros líderes y lideresas sean capaces de compartirla con sus representados, para que podamos avanzar en la construcción de una sociedad más democrática y participativa, que construya Chile sobre la base de la verdad y no de la mentira".

Seremi de Salud, Dr. Eduardo Barra.

Los contenidos de las jornadas fueron definidos por los mismos dirigentes mediante votación durante las reuniones del Consejo de Participación Ciudadana Concepción (COPAC).  Américo Lisperger, presidente de COPAC dio a conocer el valor que le entrega el contar con estos espacios: "Como organización detectamos algunas necesidades más urgentes que otras y una de ellas fue la de identidad de género, estas escuelas son para formación y transformación, porque nos permiten entender los diferentes procesos sociales a los cuales tenemos que ir adaptándonos".

A la fecha se han realizado las primeras jornadas en las tres provincias; en Arauco con 36 participantes y en Biobío y Concepción con 30 dirigentes respectivamente. Algunos de las materias que se están abordando corresponden a: Diversidad e Identidad de Género, Sexo Biológico; APS Universal, Copago 0 y Medioambiente, entre otras que han  sido articuladas con la SEREMI de Desarrollo Social y la SEREMI de Educación, entre otras instituciones.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto