Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Minsal amplía vacunación contra el sarampión y refuerza medidas para viajeros ante aumento global de casos

por Stephanie Ramírez M.

Actualmente, la vacuna contra el sarampión parte del Programa Nacional de Inmunizaciones desde 1963 se administra gratuitamente a niños y niñas a los 12 y 36 meses.

a autoridad sanitaria hizo un llamado general para que todos los niños, niñas y adolescentes completen su esquema de vacunación antes de salir del país. / Referencial

Frente al aumento de casos de sarampión en distintas partes del mundo, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció un reforzamiento del plan nacional de vacunación, ampliando la cobertura a nuevos grupos de riesgo y entregando recomendaciones específicas para quienes viajen al extranjero.

La enfermedad, erradicada de Chile en 1992, ha resurgido con fuerza en países como Estados Unidos, donde se han reportado más de 1.000 casos y tres muertes solo en lo que va de mayo, según información consignada por Emol.

Actualmente, la vacuna contra el sarampión —parte del Programa Nacional de Inmunizaciones desde 1963— se administra gratuitamente a niños y niñas a los 12 y 36 meses. Sin embargo, el Minsal ha extendido la vacunación a personas nacidas entre 1971 y 1981 que no tienen registro de haber recibido ambas dosis después de los 12 meses de edad.

"Hay una población en específico que nació entre 1971 y 1981 que no tiene el esquema completo, a la que hacemos el llamado para que se acerque a la red de vacunatorios públicos y privados en convenio y puedan acceder a ella", señaló Jorge Vilches, jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, a T13 Radio.

Recomendaciones para viajeros

En el contexto del reforzamiento, el Minsal también entregó orientaciones especiales para viajeros. Para niños y niñas entre 6 y 11 meses y 29 días que deban salir del país, se recomienda una dosis adicional de la vacuna SRP, aplicada al menos 15 días antes del viaje. Esta dosis no forma parte del esquema regular, por lo que deberán recibir igualmente las dosis correspondientes a los 12 y 36 meses.

Para quienes tengan más de 12 meses y una sola dosis de la vacuna, se requiere una segunda dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas antes del viaje. La autoridad sanitaria hizo un llamado general para que todos los niños, niñas y adolescentes completen su esquema de vacunación antes de salir del país.

Dónde vacunarse

La vacuna está disponible en la red de vacunatorios públicos y privados que tienen convenio con el Ministerio de Salud.

Para facilitar el acceso, el Minsal cuenta con un buscador online de puntos de vacunación, donde se puede revisar el nombre, dirección y horario de atención de cada centro.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto