Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Región del Biobío avanza firme contra el Virus Respiratorio Sincicial: 74% de lactantes ya están protegidos

por María José Villagran Barra

Lo anterior, se enmarca en la estrategia que busca proteger a los infantes contra el VRS, a través de un anticuerpo monoclonal.

Más de tres mil 700 lactantes ya están protegidos contra el Virus Respiratorio Sincicial en la región del Biobío. / Seremi de Salud Biobío

Un incremento de 28 puntos ha experimentado la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en lactantes nacidos a partir de octubre de 2024, en la región del Biobío durante el último mes.

De esta forma, se ha pasado de dos mil 341 lactantes protegidos hasta el 15 de abril (46%) a tres mil 772 al 16 de mayo (74%) de 2025.

Lo anterior, en contexto de la estrategia que busca, a través de un anticuerpo monoclonal suministrado en las unidades de neonatología, maternidades y vacunatorios de la red asistencial, proteger a los infantes contra el VRS, reduciendo su riesgo de hospitalización en cerca del 90%.

Al 30 de abril de este año, en tanto, la cobertura en recién nacidos se ha mantenido positivamente en el 98%, con lo que el total de población inmunizada contra el VRS llega a las 4 mil 743 infantes.

Por Servicio de Salud, la inmunización contra el VRS en recién nacidos es liderada por el SS Talcahuano, con 104%; mientras que en lactantes el proceso es liderado por SS Biobío, con 83% de avance.

"El virus respiratorio sincicial genera problemas bronquiales cuando daña el sistema respiratorio de los recién nacidos y lactantes, lo que puede dejar secuelas por mucho tiempo, razón por la que invitamos a padres y madres a que lleven a sus hijas e hijos-nacidos a partir de octubre de 2024- a los vacunatorios de la red asistencial, para que reciban de forma gratuita este anticuerpo monoclonal, que les protegerá durante el invierno y que reduce el riesgo de hospitalización en este segmento en cerca del 90%".

Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

"Además de poner al día la inmunización contra el VRS, invitamos a las familias a adoptar rutinas que reducen el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, donde destacan el lavado frecuente de manos, la limpieza de juguetes, prendas infantiles, útiles escolares y ropa de cama, además de evitar que recién nacidos y lactantes establezcan contacto directo con personas con síntomas de enfermedades respiratorias", agregó la autoridad de salud.

Desde la Seremi de Salud del Biobío detallaron que, durante el 2024, la inmunización contra el VRS en la región alcanzó al 98% en recién nacidos y 84% en lactantes, y sin presentar defunciones asociadas al grupo objetivo de la campaña.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto