Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Mascarillas vuelven a ser obligatorias en Chile: ¿Dónde y hasta cuándo rige la medida?

por Stephanie Ramírez M.

La reimplementación de esta medida sanitaria busca reducir el impacto de los virus respiratorios durante los meses de mayor circulación, protegiendo especialmente a los grupos de riesgo.

La medida busca frenar la circulación de virus respiratorios como la Influenza y el SARS-CoV-2. / EFE

Este martes 15 de abril entró en vigor el uso obligatorio de mascarillas en establecimientos de salud en todo el país, una disposición que forma parte de la nueva Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud en marzo pasado.

La medida fue adelantada por las autoridades ante la creciente circulación de virus respiratorios, entre los que destacan el Rinovirus, la Influenza A y el SARS-CoV-2, según el más reciente Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP).

¿Dónde será obligatorio el uso de mascarilla?

De acuerdo a lo informado por la autoridad sanitaria, el uso del cubrebocas será exigido exclusivamente en "unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencias", sin distinción entre centros de salud públicos o privados. Es decir, hospitales, clínicas y servicios de urgencias deberán aplicar esta norma estrictamente.

El Ministerio de Salud precisó que la obligatoriedad se mantendrá, en principio, hasta el domingo 31 de agosto. Sin embargo, no se descarta una extensión de la normativa si la situación epidemiológica así lo requiere.

En tanto, en otros espacios como lugares de estudio, trabajos o el transporte público, el uso de mascarilla seguirá siendo opcional.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto