Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Campaña de vacunación contra la influenza: Conozca los puntos de vacunación y quiénes deben inocularse

por María José Villagran Barra

El objetivo es prevenir morbilidad grave y mortalidad en grupos "de riesgo" de la población.

Campaña de vacunación contra la influenza. / DCS Los Ángeles

Tal como a nivel nacional, en Los Ángeles ya partió la campaña de vacunación contra la influenza 2025, cuyo objetivo es prevenir morbilidad grave y mortalidad en grupos "de riesgo" de la población, definidos por el Ministerio de Salud según condiciones biomédicas asociadas a mayor probabilidad de muerte y a complicaciones causadas o secundarias a la infección por este virus.

Se estima que en la capital provincial de Biobío la población contemplada para esta inmunización corresponde a poco más de 118 mil personas.

En este contexto, la Atención Primaria de Salud de Los Ángeles ya está prestando este servicio en los vacunatorios de los siete Cesfam y, a contar del martes 11 de marzo, se instalarán puntos "extramuro" en el Polideportivo y en la Vega Techada. Adicionalmente, un móvil itinerante se ubicará en distintos lugares cada semana.

"Con gran entusiasmo informamos a nuestra comunidad sobre el importante inicio de la campaña de vacunación 2025 contra el virus de la influenza, enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones graves en los grupos de riesgo. Para prevenir el contagio masivo y la morbimortalidad en estos grupos más vulnerables es que, desde el 1° de marzo, quien pertenezca a los grupos objetivos determinados por el Ministerio de Salud, puede acercarse a cualquiera de nuestros vacunatorios, puntos ‘extramuro’ y en zonas rurales, según calendario semanal que será publicado a nuestra comunidad".

Enfermera de la Dirección Comunal de Salud, Cynthia Barras.

GRUPOS PRIORIZADOS

Deben acceder a esta inmunización el personal de salud, personas de 60 y más años, personas con patologías crónicas de 11 a 59 años; gestantes, en cualquier etapa del embarazo, además de niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independientemente de su edad).

A los anteriores segmentos se suman los docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica, cuidadores de adultos mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), junto a los trabajadores/as de avícolas, ganaderas y de criaderos de cerdo, entre otras prioridades definidas por el Ministerio de Salud (el detalle se puede encontrar en www.saludresponde.minsal.cl).

La información sobre locales y horarios de vacunación, en lo correspondiente a Los Ángeles, se puede encontrar en la página web de la Dirección Comunal de Salud, en www.dcslosangeles.cl y, adicionalmente, será publicada semanalmente en las redes sociales de esta institución.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto