Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Primera Feria de Salud Rural en Los Ángeles mostró enfoque de atención a familias campesinas

por María José Villagran Barra

Iniciativa se enmarcó dentro del primer año desde que el Departamento de Salud Rural comenzó con sus funciones en la capital provincial de Biobío.

La primera Feria de Salud Rural se realizó en la plaza de armas de Los Ángeles / La Tribuna

En la plaza de armas de Los Ángeles se realizó la primera Feria de Salud Rural, con la finalidad de conmemorar el primer aniversario desde que el Departamento de Salud Rural inició sus funciones en la capital provincial de Biobío.

Los Ángeles es una comuna que concentra una importante cantidad de población rural, con una dispersión geográfica bastante amplia, estimándose que el 25% de los habitantes reside en las zonas campesinas, sumando alrededor de 60 mil personas.

Esa condición fue la que dio origen al Departamento de Salud Rural que "tiene que ver con la preocupación de la Dirección Comunal de Salud en términos de mejorar los accesos de las comunidades rurales a las postas", explicó la directora Comuna de Salud de Los Ángeles, Marta Aravena.

La iniciativa contempló la presencia de más de 20 stands que ofrecían a los asistentes abordar diversos temas de salud, como el cáncer de mamas, salud mental y nutrición saludable, entre otros.

Asimismo, también se transformó en un espacio donde emprendedores de sectores rurales de Los Ángeles ofrecieron sus productos.

Proveniente de la localidad de Chacayal Sur, Carmen Navarro ofreció mermeladas 100% naturales a los asistentes. Respecto a la iniciativa, "es muy buena porque nos dio el espacio para que conozcan nuestros productos y artesanías porque la mayoría de las personas somos dueñas de casa y nos dedicamos a elaborar nuestros propios productos".

De igual forma, valoró la realización de la Feria de la Salud ya que les permitió, por ejemplo, adquirir conocimientos en torno a qué comer para mantener una alimentación saludable.

"Decidimos montar esta feria como un espacio para que la comunidad rural pudiera entregar sus productos, sus artesanías, en conjunto con el equipo de salud que trabaja en las postas actualmente. Tenemos matronas, enfermeras, tenemos nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos y médicos que están trabajando en las postas".

Jefe del Departamento de Salud Rural de Los Ángeles, Felipe Montero.

Añadió que el objetivo de esta iniciativa es abogar por la equidad y el acercamiento de la salud a las comunidades rurales, además de "poder equiparar un poco el acceso de salud de la gente que vive en el campo, que viven en sectores más alejados, para que sea similar a lo que tenemos en la ciudad, en nuestros Cesfam".

Uno de los que participó en esta Feria de la Salud fue Mauricio González, quien valoró la iniciativa y la catalogó de "excelente porque da la oportunidad a las personas para que puedan mostrar sus productos y pueden llegar a la gente de manera más directa".

"Que además se preocupe de la salud y alimentación de la gente también encuentro súper buena esa iniciativa en cuanto a la prevención", añadió González.

De igual forma, los visitantes pudieron realizarse Exámenes Médicos Preventivos, a cargo de enfermeras y nutricionistas de atención de salud rural, los cuales "nos entrega un rango de la situación actual que tenemos de salud para poder detectar alguna patología que pueda estar presente", explicó Montero.

DEPARTAMENTO DE SALUD RURAL

En septiembre de 2023 nació el Departamento de Salud Rural con la finalidad de acercar la salud a comunidades que viven en dichos sectores.

En la actualidad, la Dirección Comunal de Salud tiene a cargo 15 postas en la comuna. De ese total, 13 están a cargo de dicho departamento, atendiendo a unos 16 mil habitantes.

El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, detalló que la creación de una unidad que se dedicara solo a la atención en postas rurales nació a partir de todo un diagnóstico previo. "Hemos concentrado toda la atención de nuestras postas, a través de este departamento; antes, funcionaban a través de los distintos Cesfam. Quisimos que, a partir de esto, se pudiera generar solo una línea de trabajo, una mirada de trabajo respecto a la salud rural y ha generado un cambio importantísimo para nuestros usuarios", agregó el edil.

En este sentido, detalló que han aumentado las rondas médicas y han generado un trabajo para tomar exámenes dentro de las postas, además de fortalecer los equipos de trabajo.

"En el Departamento de Salud Rural trabajan unos 100 profesionales que atienden solo a población rural y, además, hemos apoyado esto con equipos; tenemos alrededor de 14 o 15 vehículos que generan todos sus recorridos para la salud rural y lo habíamos complementado anteriormente con mejorar la conectividad de cada uno de estos establecimientos a través de la contratación de internet satelital", expresó Krause.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto