Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Parlamentarios dicen que no permitirán un "perdonazo" luego de la nueva prórroga para cumplir fallo de isapres

por Jorge Guzmán Buchón

La Superintendencia de Salud confirmó que pedirá una nueva prórroga a la Corte Suprema para concretar su fallo sobre las isapres. Los presidentes de las comisiones de Salud del Congreso valoraron la iniciativa y esperan contar con el informe técnico de la comisión de expertos al próxima semana. Luego de lo anterior, la ley corta podría pasar del Senado a la Cámara a fines de octubre.

Isapres Chile / Diario La Tribuna

Parlamentarios reaccionaron a la nueva prórroga que pedirá el Gobierno a la Corte Suprema para dar cumplimiento al fallo sobre las isapres. En noviembre del año pasado, el máximo tribunal del país obligó a las aseguradoras a establecer una única tabla de factores en sus planes. Esta medida es con efecto retroactivo, por lo que deberán devolver los cobros excesivos a sus cotizantes. 

Con este fin, el Ejecutivo ingresó una ley corta de isapres y, en paralelo, una comisión de expertos está analizando la forma más viable de aplicar el fallo. El superintendente de Salud, Víctor Torres, confirmó que pedirán entre tres a seis meses más para acatar la decisión de la Corte. 

ASEGURAN QUE NO HABRÁ "PERDONAZO"

En ese contexto, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS),  señaló que "jamás vamos a permitir un perdonazo a las isapres y un abuso a los usuarios". "Hoy día se requiere que se cumplan los fallos judiciales, que haya sustentabilidad del sistema y que no haya interrupción de la atención al público", agregó.

El parlamentario agregó que la próxima semana se hará entrega del informe técnico por parte de la comisión experta: "el día martes vamos a votar en general el proyecto de ley. A finales de octubre queremos despacharlo desde la sala del Senado para que la Cámara tenga el tiempo suficiente", sostuvo. 

MÁS TIEMPO PARA LA REVISIÓN DEL PROYECTO

La presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara, Ana María Gazmuri (AH), destacó la prórroga que se solicitará a la Suprema, ya que "este proyecto no podemos tramitarlo en un mes. Necesitamos al menos el mismo plazo que ha tenido el Senado para tratarlo con seriedad".

La congresista afirmó que la devolución de los cotizantes es un piso mínimo: "sin eso, estaríamos hablando de un proceso fallido. Estamos hablando de un informe (de la comisión de expertos) del que no conocemos nada y lo estudiaremos en su mérito", cerró. 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto