Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Dan el vamos a la campaña de vacunación contra la influenza 2023

por Nicolás C. Muñoz Díaz

La iniciativa busca que todos quienes pertenecen a la población de riesgo cuenten con esta protección, crucial para evitar cuadros graves de la enfermedad.

Campaña Vacunacion Las Azaleas (11) /

En el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), ubicado en calle las Azaleas, se realizó el lanzamiento oficial de la ‘Campaña de Vacunación Contra la Influenza’, iniciativa que tiene como finalidad evitar los cuadros graves de esta enfermedad en la población de riesgo que, en el caso de la comuna de Los Ángeles, comprende un universo de 110 mil 160 personas.

A la actividad, realizada durante la mañana de este miércoles, llegaron diversas autoridades, entre ellas, el representante del Servicio de Salud Biobío, Juan Carlos González quien detalló la importancia de la vacunación. “La influenza corresponde a una enfermedad respiratoria aguda, que constituye un problema de salud pública por su capacidad para producir epidemias, lo cual se traduce en un aumento en la demanda de atención ambulatoria y hospitalaria, además de mortalidad especialmente en grupos de riesgo”, explicó.

EN BUSCA DEL 100 % DE COBERTURA

Otras de las autoridades que se hizo presente en el CIAM angelino fue Cristóbal Vidal, delegado de la Seremi de Salud, quien detalló los números que permiten dimensionar el alcance que se busca con esta campaña: “Para este año, la población objetivo estimada a vacunarse contra la influenza, es de 215 mil 500 personas, siendo los grupos más grandes, el de personas mayores con casi 64 mil personas, los enfermos crónicos con más de 59 mil, los menores de 10 años con cerca de 55 mil personas a inmunizar, además por supuesto los grupos de embarazadas, trabajadores de la salud, trabajadores de planteles avícolas y cerdos entre otros”.

“Respecto a las coberturas del año pasado, de un total de 191 mil 780 personas, se logró inmunizar al 98 % de la misma, más de 188 mil personas, siendo los grupos que mejor cumplieron, los enfermos crónicos, los trabajadores de educación, y los trabajadores de salud del ámbito público. Mientras que los que tuvieron porcentajes menores, fueron las embarazadas, los trabajadores de planteles avícolas y de cerdo, además de las personas mayores, todas los cuales no lograron alcanzar el 80 % de la población inmunizada, por lo que reforzaremos especialmente este año que accedan a esta vacuna”, complementó Vidal.

PALABRAS DESDE EL MUNICIPIO

Esteban Krause, alcalde de la comuna de Los Ángeles, también estuvo presente en este lanzamiento. Durante la instancia el edil, aprovechó de incentivar a la población a cumplir con la vacunación, teniendo presente las buenas cifras comunales obtenidas durante la campaña anterior.

“Queremos hacer una invitación a nuestras vecinas y vecinos, a que puedan ir a cada uno de los locales que están habilitados para poder vacunarse contra la influenza. Estamos absolutamente conscientes del beneficio que traen las vacunas, puesto que lo comprobamos con el Covid-19. Gracias a la vacunación podemos decir que hoy en Chile está controlada esa pandemia”, afirmó.

“Por lo tanto, creo que es relevante invitar a todos y todas a poder vacunarse. Durante el 2022 la comuna de Los Ángeles logró vacunar al 100 % de la población objetivo, hoy tenemos una meta cercana a las 110 mil personas pertenecientes a la población objetivo. Desde la Dirección Comunal de Salud se están haciendo todos los esfuerzos para acercar esta vacunación a las vecinas y vecinos, por lo mismo están a disposición los Cesfam. Esto, sin dejar de mencionar que este lunes vuelve el vacunatorio ubicado en el centro Mac-Iver, que funcionará durante un mes entregando la posibilidad de acceder a la vacuna a todos quienes pasen por el centro”, concluyó la máxima autoridad comunal.

Por otra parte, desde la Seremi de Salud del Biobío se manifestó que “las personas pueden inocularse contra la influenza en los vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud, como Clínica Los Andes, Red Salud, vacunatorio Los Ángeles y vacunatorio Líderes en Salud”.

Finalmente, quienes participaron de la instancia dejaron en claro la importancia de mantener las medidas de prevención, que si bien se popularizaron con el coronavirus, sirven contra otras enfermedades virales. “Es importante que la población mantenga medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel o con el antebrazo al toser o estornudar, evitar cambios bruscos de temperatura, ventilar regularmente espacios cerrados, evitar besar en la boca a los niños (as), así como el contacto directo con personas que estén enfermas o concurrir a aglomeraciones”, aseveraron desde la seremi.

REVISA TAMBIÉN:

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto