Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los Ángeles se consolida como la primera comuna del país en tener telesalud en todos los Cesfam

por Nicolás C. Muñoz Díaz

La iniciativa comenzó durante los primeros meses de 2022, siendo catalogada como un plan piloto que hoy ya tiene un 100 % de cobertura en los centros de salud familiar de la capital provincial de Biobío.

todos los cesfam de los angeles con telesalud (3) /

Transcurrían los meses de 2022 y el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte Dr. Atilio Almagiá Pereira de la comuna de Los Ángeles pasaba a estar en los ojos de las autoridades de Gobierno cuando fue escogido para desarrollar el plan piloto a nivel nacional de Telesalud del Ministerio de Salud. Es así como inició este proyecto que, actualmente, posiciona a la capital de la provincia de Biobío entre las comunas pioneras en materia de tecnología y salud.

En consideración de lo efectivo que comenzaba a ser la nueva herramienta, que durante sus primeros meses de funcionamiento ya exhibía más de tres mil solicitudes a través de la plataforma virtual, comenzó una constante expansión. De esta forma comenzó una paulatina expansión que sumó, en primera instancia al Cesfam Nuevo Horizonte y que siguió con los otros centros de salud de la comuna angelina.

TELESALUD PARA TODOS

Este miércoles se dio a conocer, por parte de la Dirección Comunal de Salud, que con la reciente incorporación del Cesfam Entre Ríos y del Cesfam Sur Dr. Pablo Murúa Barbenza, se logró que los siete centros de salud familiar de Los Ángeles estén con la herramienta de Telesalud en funcionamiento activo. Hito que posicionó a la capital provincial como la primera comuna de Chile en tener telesalud en todos sus Cesfam.

Al respecto, el director del Cesfam Sur, Víctor Muñoz, expresó que han “tenido una muy buena aceptación por parte de la población. Hasta el día de hoy llevamos más de mil solicitudes, lo ha sido bastante en estas dos semanas (...) Lo que más se ha solicitado la gente son temas médicos, relacionados con consultas y también con control de crónicos en busca de poder regularizar. Lo que para nosotros es muy bueno”.

Desde los otros recintos de la comuna tampoco quedaron indiferentes y, por lo mismo, Marcia Sanzana, encargada de Telesalud en el Cesfam Entre Ríos, explicó que la comunidad ha evidenciado gran satisfacción con la nueva herramienta. “Lo que he visto es que el usuario está contento y agradecido. Eso nos dicen siempre cuando los llamamos”, contó la encargada quien, además, agregó que desde el 3 de febrero (fecha en que inició telesalud) han prevalecido a la fecha los requerimientos en el área odontológica y médica.

¿CÓMO ACCEDO A ESTA HERRAMIENTA?

Si bien la iniciativa ya se ha consolidado dentro Los Ángeles, es importante que los usuarios de los distintos Cesfam conozcan cómo funciona y cómo se puede acceder a ella.
De acuerdo con la Dirección Comunal de Salud, “este sistema digital en línea optimiza y prioriza las solicitudes de los pacientes, realizadas a través de un teléfono móvil, una tablet o un computador con internet, para entregarles un servicio más eficaz, sin necesidad de que se acerquen a un centro de salud para pedir sus atenciones, lo cual implica ahorro de tiempo, optimización de recursos y menos filas de espera”.

Para acceder a esta herramienta los usuarios deben ingresar al sitio www.telesalud.gob.cl, donde tendrán la opción de crear la solicitud correspondiente ingresando algunos datos personales y el motivo de la consulta. En este sentido, “es muy importante que los usuarios mantengan sus datos actualizados en su Cesfam, que contesten los llamados de los profesionales de salud y, sobre todo, que asistan a las citaciones agendadas”, destacaron desde la Dirección.

REVISA TAMBIÉN:

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto