Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Presentan obras preliminares del nuevo hospital de Nacimiento

por Nicolás C. Muñoz Díaz

El inicio de las gestiones del levantamiento de la obra comenzaron el 07 de diciembre, pero no fue hasta este martes que se oficializaron a la comunidad.

1671714750113 /

Hasta la vecina comuna de Nacimiento llegó el equipo de prensa de diario La Tribuna, con el fin de recabar apreciaciones de las autoridades que se hicieron presentes durante la ceremonia de presentación de las obras preliminares del Proyecto denominado Nuevo Hospital de Nacimiento.

En el frontis del actual centro de salud de Nacimiento, Manuel Herbage, director (s) del Servicio de Salud Biobío, señaló algunas nociones respecto de la futura construcción que debería ser inaugurada en 46 meses más, y que pasa a ser parte de cuatro nuevos recintos dentro de la región.

Este es el paso previo a la puesta de la primera piedra que da pie para la construcción del recinto, a pesar de que ya se ha avanzado en varias cosas (...) Este hospital forma parte de la construcción de un proyecto de cuatro hospitales para la región del Biobío. Las comunas beneficiadas son Lota y Coronel, y en el caso de la provincia de Biobío son Santa Bárbara y Nacimiento, expresó.

Nuestros hospitales más antiguos tienen un promedio de antigüedad de entre 40 y 50 años, por lo mismo estamos haciendo una reposición (...) Más adelante esperamos poder extender esto a los otros hospitales de la provincia, complementó Manuel Herbage.

PALABRAS DESDE EL MUNICIPIO

Carlos Toloza, alcalde de la comuna de Nacimiento, también estuvo presente durante la jornada, donde aprovechó de agradecer la gestión que entregará un nuevo hospital en directo beneficio de los residentes.

Para nosotros este es un sueño que se está cumpliendo. Los nacimentanos y nacimentanas estábamos esperando esto hace muchos años (...) Hoy ha sido el momento oportuno para dar el vamos a las obras preliminares, donde ya se pueden apreciar los cierres perimetrales, la instalación de faenas y la instalación del letrero de obra, manifestó.

En cuanto a algunos detalles más técnicos, el edil destacó que esta es una obra importantísima de 11.000 m2 con una inversión de casi 25000 millones de pesos. Esto significa que va a llegar un tremendo polo de desarrollo económico en la comuna (...) Para nosotros esto es un regalo de Navidad maravilloso en estos últimos días de 2022 y esperamos que los próximos años el desarrollo de la obra se dé con normalidad.

Las obras, tal como explicaron las autoridades, se extenderán por 46 meses, por lo que, el alcalde solicitó paciencia a la ciudadanía. A la comunidad les pedimos un poco de paciencia, estamos acostumbrados a que todo sea inmediato, pero con calma pronto tendremos la anhelada inauguración, concluyó.

LAS NUEVAS INSTALACIONES

Otra de las personas que conversó con diario La Tribuna fue Cristóbal Vidal, delegado provincial de la Seremi de Salud Biobío, quien explicó que: Como autoridad sanitaria en este tipo de obras nos corresponde hacer un acompañamiento para velar por que se cumpla la normativa de seguridad del paciente al interior del establecimiento, verificando los espacios y los recursos suficientes para poder desarrollar las actividades que se desean implementar en esta nueva construcción.

Por último, Vidal destacó que esta es una normalización del hospital que existe actualmente, sin embargo, igual van a venir aplicaciones nuevas que tienen que ver, principalmente, con torres de endoscopia. En ese sentido se requerirá una nueva autorización por parte de la autoridad sanitaria y ahí estaremos presentes con nuestro apoyo.

 /

/

 /

/

 /

/

 /

/

 /

/

 /

/

 /

/

REVISA TAMBIÉN:

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto