
Agosto es denominado como el Mes del Corazón y en el Cesfam Norte la conmemoración de esta importante efeméride de salud inició este lunes con la toma de Examen Médico Preventivo (EMP) y actividades de educación a su comunidad -tanto en el centro de salud familiar como en su CECOSF Las Azaleas y en sus postas rurales- y con la participación de sus profesionales e internos de la carrera de Enfermería.
Así lo dio a conocer la enfermera Carla Soto, encargada del programa cardiovascular del establecimiento, quien recordó que esta fecha es importante para reforzar la alerta en torno a la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares –acrecentada por el Covid-19- y a las graves consecuencias que estas patologías conllevan.
“De acuerdo a las cifras que entrega el Ministerio de Salud, en nuestro país, estas enfermedades representan –aproximadamente- un 30 por ciento de las muertes. Después de todo lo más complejo de la pandemia estas cifras han aumentado, siendo la primera causa de muerte en hombres mayores de 35 y en las mujeres mayores de 50 años”, detalló.
LLAMADO A PACIENTES CRÓNICOS
La profesional llamó a aquellos pacientes diagnosticados con alguna enfermedad cardiovascular como dislipidemia, diabetes o hipertensión arterial y que, principalmente por la pandemia, no están con sus controles al día a acercarse lo más pronto posible al Cesfam para evaluarse y retomar las acciones y cuidados correspondientes.
“Las personas que ya son crónicas, a modo preventivo, acercarse al Cesfam, retomar sus controles en caso de que por la pandemia o por cualquier otra situación puntual no estén con sus controles al día o estén con los controles atrasados, o solamente con confecciones de recetas hace muchos meses, para poder retomar nuevamente esto, con exámenes de sangre, control de signos vitales, etcétera”, recalcó.
Finalmente, invitó a las usuarios y usuarios del centro de salud a ser parte de las actividades educativas que se efectuarán durante todo agosto, los lunes y jueves. Entre los temas a tratar estarán “Infarto agudo al miocardio”, “Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas”, “Accidente cerebrovascular”, “Cuidado del pie diabético” e “Importancia de la actividad física y de la alimentación saludable”.