Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Avances en vivienda y complejo fronterizo marcan Cuenta Pública de la Delegación Presidencial

por Nicolás Maureira

Javier Fuchslocher entregó su primer balance anual a meses del fin del gobierno de Gabriel Boric, en el que destacó la ejecución de más de 6 mil viviendas y nuevos servicios en salud y seguridad.

El delegado presidencial provincial también destacó la inauguración de nueva infraestructura pública y la suscripción de acuerdos para la atención ciudadana. / Delegación Presidencial Provincial Biobío

El delegado presidencial provincial Javier Fuchslocher, que asumió en diciembre de 2024, delineó los principales hitos de la gestión territorial en las 14 comunas de la provincia, tras oficiar su primera Cuenta Pública.

La presentación se realizó el lunes 16 de junio en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles (CCMLA), con un formato participativo que incluyó mesas de diálogo ciudadano.

"Esta ha sido una cuenta pública enfocada en dos grandes áreas: las grandes inversiones del gobierno en la provincia y el trabajo de los equipos de la delegación", afirmó Fuchslocher tras la presentación.

Consultado por los principales hitos que marcan la gestión de la Delegación Presidencial de Biobío, Fuchslocher señaló:

"Hay un mandato del presidente, quien nos ha señalado que hay que trabajar con ahínco, con amor hasta el último día. Eso es lo que le hemos transmitido también a quienes trabajan con nosotros".

Javier Fuchslocher.

Entre los elementos a relevar, el delegado se refirió al trabajo de prevención y manejo de emergencias, desde la coordinación con las municipalidades hasta la formación conjunta con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Subrayó la respuesta articulada que han tenido los equipos comunales ante situaciones críticas, lo que "ha sido posible gracias a la colaboración de los 14 alcaldes de la provincia".

"El trabajo preventivo y la gestión de crisis son parte clave también de las nuevas funciones del Ministerio del Interior y uno de los sellos de la delegación en este periodo", agregó.

Javier Fuchslocher.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Dentro de los hitos en materia de infraestructura, Fuchslocher puso énfasis en la construcción del Complejo Fronterizo Pichachén, en la comuna de Antuco, que contempla una inversión estatal de $22 mil millones.

Se trata del único paso fronterizo habilitado en la región que contará con un nuevo edificio, el cual beneficiará a las comunas cordilleranas de Antuco, Santa Bárbara, Quilaco y Quilleco, fortaleciendo la conectividad regional con Argentina.

Para el delegado, la iniciativa —desarrollada en conjunto con otros ministerios— representa no solo una obra de conectividad, sino también una inversión "habilitante", que abre paso a nuevos proyectos y recursos en el territorio.

MÁS DE 6 MIL VIVIENDAS EN EJECUCIÓN

Otro de los hitos mencionados por Fuchslocher corresponde a la política habitacional, donde la provincia de Biobío ya superó la meta establecida en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.

"Tenemos más de 6 mil proyectos habitacionales andando o entregados, lo que supera la meta de la emergencia habitacional en la provincia, y esperamos terminar el 2026 con más de 7 mil en beneficio directo de las familias", señaló.

Javier Fuchslocher.

Este avance se ha concretado en coordinación con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), y busca enfrentar el déficit habitacional en las comunas del territorio, con foco en sectores rurales y urbanos vulnerables.

SERVICIOS EN SALUD, SEGURIDAD Y TRANSPORTE

En salud, el delegado destacó la inauguración de un nuevo Centro de Salud Familiar Municipal (Cesfam) para Yumbel, mientras que en seguridad relevó la pronta entrega de las obras de una nueva comisaría en esa misma comuna.

Además, enumeró avances en transporte rural, especialmente en zonas aisladas como Alto Biobío y Mulchén, donde se han abierto nuevas líneas que "han permitido impactar positivamente la vida de las personas".

Como parte del trabajo transversal de la delegación, Fuchslocher valoró la firma de nuevos convenios de colaboración con servicios públicos. Entre ellos mencionó alianzas con Bienes Nacionales, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y, recientemente, con el Ministerio del Medio Ambiente.

Estos acuerdos, afirmó, "nos permiten entregar una mejor calidad de servicio a la comunidad de la provincia en general", consolidando a la delegación como articuladora de políticas públicas a nivel local.

HITOS DESTACADOS POR EL DELEGADO PRESIDENCIAL

  • Emergencias: coordinación territorial con Senapred y municipios ante eventos críticos.
  • Complejo Fronterizo Pichachén: $22 mil millones en la única obra fronteriza construida durante el actual gobierno.
  • Vivienda: más de 6 mil proyectos en ejecución o entrega, superando meta provincial.
  • Salud y seguridad: construcción de un Cesfam y una nueva comisaría en Yumbel.
  • Transporte: apertura de nuevas rutas en comunas rurales como en Alto Biobío y Mulchén.
  • Atención ciudadana: convenios con ministerios y servicios públicos para fortalecer la red estatal en el territorio.
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto