Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Complejo Fronterizo Pichachén alcanzó un 34% de avance y estará operativo en 2026

por María Paz Rivera Arévalo

contexto / cedida

Con un 34,27% de avance, las obras del Complejo Fronterizo Pichachén, ubicado en la comuna de Antuco, continúan su desarrollo a paso firme.

La megainversión, que supera los 22.600 millones de pesos, es la más grande en infraestructura del Gobierno Interior en la región y se espera que esté completamente operativa durante el tercer trimestre de 2026.

La iniciativa fue visitada por autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, quien destacó que "esta es una gran obra del Gobierno que busca potenciar el turismo y la inversión en la región, especialmente en comunas como Antuco, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara, Los Ángeles y Concepción".

El Delegado también resaltó el crecimiento del flujo turístico en el último verano, donde se alcanzó un récord histórico de más de 16 mil personas durante el periodo de funcionamiento provisorio del paso fronterizo. En total, 8.446 turistas argentinos cruzaron por Pichachén, lo que eleva las expectativas de cara a la próxima temporada.

Por su parte, Juan Andrés Vega, Director Regional de Arquitectura, explicó que el nuevo complejo contempla una superficie de 3.080 metros cuadrados, con espacios destinados a trámites fronterizos, módulos administrativos, hotelería, caniles y tecnología de última generación. La obra tiene un plazo de ejecución de 700 días.

Desde la empresa a cargo, Constructora De Vicente, el gerente de construcción Marco Pérez valoró el trabajo colaborativo entre los distintos organismos participantes y aseguró que "pese a las complejidades climáticas, estamos cumpliendo con los plazos, costos y estándares de calidad".

El futuro Complejo Pichachén, una vez en funcionamiento permanente durante todo el año, promete convertirse en una nueva puerta de entrada desde Argentina hacia el sur de Chile, dinamizando el comercio, la conectividad y el turismo internacional en la Región del Biobío.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto