Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gobierno Regional defenderá en Santiago presupuesto de $225 mil millones para 2026

por María José Villagran Barra

Delegación liderada por el gobernador Sergio Giacaman se reunirá este miércoles con la Dirección de Presupuestos para asegurar recursos que permitan responder a las necesidades de la región y consolidar la agenda de desarrollo.

En votación unánime, el CORE aprobó un presupuesto que, aseguran, permitirá avanzar seguridad pública, educación, salud, vinculación comunitaria y fomento. / Cedida

Una delegación del Gobierno Regional del Biobío sostendrá este miércoles 11 de junio una reunión clave con la Dirección de Presupuestos (Dipres) en Santiago para defender su presupuesto para 2026.

El gobernador regional Sergio Giacaman, acompañado de consejeros regionales, buscará defender la propuesta que asciende a $225 mil millones y fue aprobada por unanimidad en sesión del Consejo Regional (CORE).

La iniciativa busca responder con urgencia a las múltiples necesidades de la región, acelerar proyectos estratégicos y consolidar una agenda de desarrollo que atienda demandas sociales, económicas y territoriales.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

"Creemos que hay ejes estratégicos en materia de seguridad pública, educación, salud, vinculación comunitaria y fomento que están muy bien expresados en la cartera que presenta el gobernador Giacaman".

Presidente de la Comisión de Presupuesto del CORE, Luis Santibáñez.

Santibáñez destacó que las propuestas "responden a un estándar que nos permitirá atender no tan solo la visión 2025, sino también la proyección 2026, con iniciativas que muchas veces tienen un calendario dual de ejecución".

Entre los proyectos prioritarios, el consejero regional destacó la reconstrucción de los mercados de Concepción y Talcahuano, y la compra de un helicóptero y un avión ambulancia para Carabineros. Además, se proyecta incorporar nuevos carros de Bomberos para el combate de incendios forestales y vehículos blindados para la policía uniformada desplegada en la provincia de Arauco.

"Espero que la Dipres considere esta propuesta con seriedad y se acerque lo más posible al presupuesto que hemos requerido", detalló.

RESPALDO MUNICIPAL

El consejero regional Francisco Reyes puso especial énfasis en que este presupuesto fue aprobado pensando en que los municipios de la región deben contar con mayor respaldo.

"Debemos tener más recursos para las organizaciones sociales que solicitan subvenciones al Gobierno Regional y para proyectos emblemáticos en materia de conectividad, de medio ambiente, salud y educación", detalló Reyes.

Agregó que "el GORE es un instrumento muy importante para el desarrollo de la región", por lo que la delegación espera que la Dipres respalde la iniciativa.

CIFRA AMBICIOSA

El consejero regional Pedro Venegas detalló que el presupuesto aprobado por el CORE representa una cifra ambiciosa, que comparativamente supera en un 80% el monto disponible para 2024.

Para el representante, otro punto relevante es el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), que permite el desarrollo de "iniciativas de los municipios de la región, por lo que creemos que tienen un impacto más directo en los habitantes de cada una de las comunas".

Por su parte, el consejero regional Ignacio Fica explicó que el presupuesto aprobado está justificado en base a tres aspectos. El primero es "el alto compromiso presupuestario que tenemos como región; cerca de $600 mil millones en obras e iniciativas que, para nosotros, son indispensables".

El segundo aspecto se centra en las altas tasas de desempleo registradas en el Biobío. "Creemos que mediante una inversión del GORE en las 33 comunas se puede bajar esa cifra", añadió.

Finalmente, el tercer aspecto se relaciona con la merma en la industrialización que actualmente se registra en la región.

La comitiva estará compuesta por los consejeros Claudio Lapostol, Juan Carlos Medina, Leonidas Peña, Ignacio Fica, Luis Santibáñez, Larry Sandoval, Alan Bastias, Pedro Seguel, Pedro Venegas y Francisco Reyes.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto