Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Municipios podrían retirar cables en desuso y cobrar a empresas por los costos

por Nicolás Maureira

Senadores de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones revisaron la iniciativa que busca clarificar atribuciones y responsabilidades en el retiro de cableado aéreo en mal estado.

cable, postes de teléfono, postes, trabajadores, eléctrico, construcción, líneas de teléfono, líneas, teléfono azul, azul de la construcción, telefónica azul, cable, postes, postes, postes, postes, postes / Pixabay

Una primera revisión realizó la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado al proyecto de ley que busca facultar de manera más explícita a las municipalidades para retirar el cableado aéreo en desuso.

La iniciativa, que ya se encuentra en segundo trámite legislativo, tiene por objetivo establecer un procedimiento claro y efectivo que permita a los municipios asumir esta tarea cuando las empresas no lo hagan en los plazos establecidos.

El proyecto fue iniciado por moción parlamentaria y apunta a resolver un vacío normativo que ha dificultado la gestión del espacio urbano y rural. La propuesta plantea que, si las empresas concesionarias o permisionarias no realizan el retiro de los cables en desuso dentro del plazo legal, los municipios podrán efectuar la remoción y luego traspasar el costo del trabajo a las empresas responsables.

FORTALECER LA SEGURIDAD URBANA

La norma también busca perfeccionar las atribuciones de los municipios para ordenar, trasladar o retirar el cableado aéreo, sin afectar la continuidad del servicio. Según se explicó durante la sesión, este avance permitiría mejorar la seguridad pública y la calidad del entorno urbano, considerando que el exceso de cables colgantes en desuso representa riesgos tanto para peatones como para la infraestructura.

Verónica Gorigoitia, subsecretaria (s) de Telecomunicaciones, informó a los integrantes de la Comisión las condiciones en que el texto llegó al Senado y destacó que el Ejecutivo ha decidido patrocinar la moción.

"Hoy las municipalidades están facultadas para realizar este retiro, pero la ley no especifica quién debe asumir el costo, por lo tanto, en la práctica nadie se hace cargo del problema", señaló.

Verónica Gorigoitia.

NUEVO FLUJO DE GESTIÓN PARA LOS MUNICIPIOS

La propuesta plantea un nuevo procedimiento para la gestión del retiro. Si una empresa no ha realizado el retiro de sus cables en desuso, el municipio podrá iniciar el requerimiento formal. Transcurrido un plazo de 30 días, la alcaldía estará habilitada para agendar la fecha de ejecución del trabajo, establecer los costos, desarrollar el operativo con su cuadrilla y posteriormente emitir un certificado detallando los gastos incurridos.

Una vez emitido este documento por la secretaría municipal, se notificará a la empresa el reembolso obligatorio de los costos. Con ello, se busca no sólo agilizar la gestión de retiro, sino también asegurar que los municipios no asuman un gasto que corresponde a las empresas operadoras del servicio.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto