Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Caso ProCultura: Gobierno responde a filtraciones y afirma que "no tenemos nada que esconder"

por Stephanie Ramírez M.

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó este lunes las recientes filtraciones vinculadas al caso Procultura. / Agencia UNO

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó este lunes las recientes filtraciones vinculadas al caso Procultura, subrayando que el Presidente Gabriel Boric "no tiene ningún vínculo con esta causa" y que no ha sido citado ni como testigo en la investigación.

Etcheverry respondió a las preguntas respecto a una eventual financiación irregular de la campaña presidencial de Boric, destacando que los mecanismos de fiscalización están activos.

"Es importante separar los espacios. Hay una instancia que corresponde al Servel, en donde se analizan los gastos de las campañas, y el Frente Amplio ya se refirió a aquello", sostuvo.

En esa misma línea, la autoridad fue enfática: "Hasta la fecha no conocemos de formalizaciones ni notificaciones de ninguna naturaleza. Hay otro ámbito, que es lo que cualquier privado puede hacer o decir en su esfera", agregando que el Ejecutivo solo puede referirse a datos oficiales y que "no tenemos ninguna preocupación ni nada que esconder".

Respecto al impacto político de estas revelaciones y la baja del Mandatario en recientes encuestas, Etcheverry relativizó la situación: "Las encuestas son fotos del momento, se miran, pero nuestro foco y nuestra preocupación están puestos en avanzar en aquellas agendas que son prioritarias".

Gobierno se remite al rol de la justicia

Consultada sobre las escuchas entre el Presidente Boric y Josefina Huneeus, y si estas podrían constituir espionaje político, la ministra vocera (s) sostuvo que es la justicia la que debe pronunciarse: "La legalidad la tiene que determinar la justicia".

Finalmente, Etcheverry recalcó que "al Ejecutivo no le compete la fiscalización de los otros poderes del Estado" y que existe una discusión pendiente en torno al fortalecimiento de la democracia.

"Hay una discusión que es amplia y que tiene que estar siempre presente en la sociedad, que es cómo vamos fortaleciendo nuestra democracia y cómo esos controles cruzados funcionan o no funcionan", concluyó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto