Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Rechazan proyecto que buscaba limitar sugerencias de propinas en locales sin garzones

por Nicolás Maureira

La iniciativa no logró apoyo suficiente en la Cámara Baja, en medio de un debate marcado por posturas contrapuestas sobre la libertad del consumidor y la protección de los trabajadores.

dinero, monedas, divisa, negocio, cambiar, finanzas, brown negocio, brown dinero, brown finanzas, brown cambio, brown empresa, monedas, monedas, monedas, monedas, monedas / Pixabay

La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó este martes, en general, el proyecto que pretendía modificar el Código del Trabajo para impedir que se sugiera o exija el pago de propinas en establecimientos que no cuenten con atención de garzones.

Se trata del boletín 17.020, originado en una moción del diputado independiente Víctor Alejandro Pino. La iniciativa obtuvo 39 votos a favor, 63 en contra y 19 abstenciones, por lo que no continuará su tramitación legislativa en los términos actuales.

El proyecto proponía que la sugerencia de una propina de al menos un 10% en las cuentas de consumo se permitiera sólo en locales como restaurantes, bares, pubs y cafeterías que cuenten con atención directa de garzones.

De esta forma, se buscaba frenar una práctica que, según los impulsores, se ha extendido a recintos como locales de comida rápida o cadenas de autoservicio, donde no existe atención personalizada, pero igualmente se incluye una sugerencia de propina al momento de pagar.

POSTURAS ENCONTRADAS EN LA CÁMARA

Durante la discusión en la Sala, el proyecto generó divisiones entre las y los parlamentarios. A favor, quienes respaldaron la propuesta destacaron que esta busca poner freno a una práctica que puede generar incomodidad y presión indebida sobre los consumidores. Además, plantearon que se trata de una medida necesaria para proteger los derechos de los clientes y evitar el uso indiscriminado del cobro sugerido por servicios que no se prestan.

En tanto, desde sectores que votaron en contra del proyecto, se plantearon críticas a lo que consideraron una "sobrerregulación" que podría tener efectos negativos tanto para los trabajadores como para los propios clientes.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto