Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Trump envía al Senado las candidaturas de sus embajadores en Chile

por María Paz Rivera Arévalo

Contexto / contexto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este martes al Senado las candidaturas de sus embajadores para Chile, la República Dominicana y la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el objetivo de que los senadores procedan a su confirmación.

El proceso de confirmación es un requisito legal que deben cumplir los altos funcionarios del gobierno para asumir sus cargos. Los nominados deben comparecer ante los comités pertinentes del Senado, que emiten un informe de recomendación. Posteriormente, cada uno debe recibir el respaldo de la mayoría simple de los senadores para poder asumir oficialmente el puesto.

De acuerdo a lo informado por medios internacionales, Trump eligió a Brandon Judd como embajador en Chile. A través de su red social, Truth Social, el presidente destacó su estrecha colaboración con Judd durante los últimos nueve años, especialmente en la implementación de políticas de seguridad en la frontera. Judd, quien presidió el sindicato de la patrulla fronteriza, fue señalado por Trump como un aliado clave en el desarrollo de dichas políticas.

Para el puesto de embajadora ante la República Dominicana, Trump designó a Leah Campos, quien se desempeñó como asesora del hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Campos, además, es cuñada del actual secretario de Transporte, Sean Duffy, lo que añade una relación política de relevancia a su candidatura.

En cuanto al puesto de representante permanente ante la OEA, Trump eligió a Leandro Rizzuto, fundador de la reconocida empresa de electrodomésticos Conair. Rizzuto, quien ya había tenido experiencia diplomática como cónsul en Bermudas durante el primer mandato de Trump (2017-2021), fue una elección estratégica para fortalecer la presencia de Estados Unidos en la OEA.

La confirmación de estos cargos por parte del Senado marcará el inicio de una nueva fase en las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con estos países y organismos internacionales.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto