Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Presidente Boric responde a críticas por apagón nacional: "No se puede culpar al Estado por rédito político'"

por Stephanie Ramírez M.

Conoce los detalles de su discurso y las prioridades para el último año de su mandato. / Foto CNN Chile

En un nuevo consejo de gabinete realizado esta mañana en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric defendió con firmeza su gestión y respondió a las críticas de la oposición, especialmente aquellas provenientes de la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei.

El Mandatario aprovechó la instancia para reforzar las prioridades de su Gobierno y marcar los lineamientos de trabajo para lo que resta de su administración.

Boric destacó los avances en proyectos clave, como la condonación del CAE, la implementación de Chile Cuida y las iniciativas en materia de desarrollo económico e industrial, incluyendo los proyectos de litio con Enami y Codelco, así como los avances en hidrógeno verde.

"Cumplir con nuestra palabra es materializar las reformas sociales pendientes", afirmó el Presidente, haciendo un llamado a trabajar con hechos y no desde "la ignorancia".

El Mandatario también se refirió al reciente apagón que afectó a 14 de las 16 regiones del país, defendiendo la respuesta del Ejecutivo. "El Gobierno actuó con sentido de urgencia, exigiendo la pronta reposición del servicio y velando por la seguridad de las familias", señaló.

Además, criticó a quienes buscan culpar al Estado por el corte de luz con fines políticos: "Aquí nadie puede pretender culpar al Estado por rédito político de una responsabilidad que tiene nombre y apellido".

En cuanto a las críticas sobre la inversión en energía, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, aseguró que esta ha aumentado un 33% en comparación con el gobierno anterior.

Boric, por su parte, pidió a sus ministros evitar el síndrome del "pato cojo" y trabajar con máxima intensidad en este último año de mandato: "Este año es el 25% del gobierno. Es mucho. Por lo tanto, aquí no se tienen que escuchar frases como 'pato cojo'. Acá todos trabajando al máximo".

El Presidente también cuestionó a la oposición, afirmando que "pareciera que un sector de la derecha tiene ganas de que le vaya mal a Chile". En contraste, destacó la sabiduría de la ciudadanía: "Hay mucha más sabiduría en la gente común y corriente que en la calle me dice 'Presidente, yo no voté por usted, pero quiero que le vaya bien, porque si a usted le va bien, a todos nos va bien'".

Con un tono enfático, Boric cerró su intervención reiterando su compromiso con el crecimiento y el dinamismo del país: "Quiero que a Chile le vaya bien. Quiero que a todos nos vaya bien".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto