Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gobernador propone trasladar Seremi de Agricultura a la provincia de Biobío para impulsar descentralización

por Nicolás Maureira

Sergio Giacaman llama a los gremios del sector a tomar protagonismo en la propuesta. "Sería interesante que la subsecretaria viera que esta iniciativa no es una locura mía", manifestó.

Sergio Giacaman / Fredy Muñoz | La Tribuna

El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, propuso trasladar la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura desde Concepción a la provincia de Biobío, argumentando que esta zona es el corazón de la actividad agrícola en la zona sur de Chile.

Durante una reunión informal con la subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernández, Giacaman planteó esta iniciativa como un paso clave hacia la descentralización y la eficiencia en el uso de recursos.

"El corazón de la conversación de la agricultura de nuestra región y probablemente del sur de Chile es la provincia de Biobío", declaró el gobernador en entrevista con Radio San Cristóbal. Asimismo, enfatizó que mantener la seremía en Concepción, que tiene dirección en tercer piso en calle Serrano 529, genera un gasto público considerable debido a los constantes traslados de los equipos hacia las áreas rurales.

"No tiene mucho sentido que la seremía de Agricultura esté en Concepción, genera un gasto público importante de traslado, ya  que los equipos están constantemente viajando. Por eso manifesté la posibilidad de avanzar en conjunto con el ministerio sobre la instalación de la seremía en la provincia de Biobío", manifestó.

En voz de Giacaman, la subsecretaria se comprometió a evaluar la propuesta y considerar un proyecto para que el Gobierno Regional financie esta posible reubicación. El gobernador considera que esta medida podría convertirse en una señal "muy potente" de descentralización para la región y el país.

BENEFICIOS DEL TRASLADO

El gobernador destacó dos ventajas principales de esta iniciativa. En primer lugar, la representación del Ministerio de Agricultura en la provincia permitiría una mayor cercanía en la toma de decisiones relacionadas con esta cartera. En segundo, se reducirían significativamente los costos asociados a los traslados, ya que actualmente gran parte de las actividades relacionadas con la agricultura se desarrollan en la provincia de Biobío, pero los equipos se encuentran concentrados en Concepción.

"Hay un desafío muy simbólico y relevante en la agenda de descentralización, donde hay que dar señales claras. La provincia de Biobío requiere la misma atención que las provincias de Concepción y Arauco", afirmó Giacaman, resaltando la importancia de equilibrar el desarrollo regional.

Sergio Giacaman.

UN LLAMADO AL SECTOR AGRÍCOLA

Giacaman reconoció que, aunque el Gobierno Regional ha impulsado esta propuesta, el protagonismo debe recaer en los gremios y las organizaciones del mundo agrícola.

"Más que el Gobierno Regional, quienes tienen que tomar esta iniciativa son el mundo agrícola, donde están perfectamente organizados", explicó.

Sergio Giacaman.

El gobernador instó a los gremios a presentar sus demandas directamente a la subsecretaria de Agricultura, para demostrar que la idea no se trata de una propuesta aislada, sino de una necesidad ampliamente respaldada por las bases del sector.

"Yo le tiro la pelota a ellos (a los gremios). Sería interesante que la subsecretaria viera que esta iniciativa no es una locura del gobernador, sino un anhelo del mundo de la agricultura que tiene un tremendo desarrollo en la provincia de Biobío", agregó.

Sergio Giacaman.

Giacaman reiteró su compromiso con la descentralización y la justicia territorial, subrayando que la instalación de la seremía en la provincia de Biobío podría fortalecer la presencia del Estado y mejorar la eficiencia en la gestión agrícola.

ENTREVISTA COMPLETA

A continuación revisa la entrevista completa de Radio San Cristóbal con Sergio Giacaman.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto