Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Presidente Boric critica sanciones de EE.UU a Cuba y Venezuela durante Cumbre Celac-UE

por Jorge Guzmán Buchón

Según el mandatario, las sanciones no aportan a la solución del problema en Venezuela. Las sanciones de Estados Unidos, el bloqueo de este a Cuba, no aportan en nada a los habitantes de Cuba, "menos aún la inaceptable declaración de Cuba como país que ampara el terrorismo, cosa que no es cierta".

Declaraciones Boric por sanciones a Cuba y Venezuela / Diario La Tribuna

El Presidente Gabriel Boric, criticó este martes las sanciones de Estados Unidos, tanto a Cuba como Venezuela, asegurando que "no aportan", indicando además, y dentro de casos internacionales similares, que existe una "agresión imperial" de Rusia en Ucrania. 

Esto señaló Boric en su discurso en la Cumbre Celac-UE que se desarrolla en Bruselas, donde los líderes de la Unión Europea y la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños negocian una declaración, en la que la guerra en Ucrania sigue siendo uno de los principales escollos. En la oportunidad, el Mandatario puntualizó en el respeto a los Derechos Humanos "como avance civilizatorio, independiente del color del gobierno que esté en el poder". "Me siento en el deber de decir que no son tolerables, en América Latina, ni en ninguna parte del mundo, situaciones como las que ocurren en Nicaragua hoy día o la terrible crisis que ha llevado al éxodo de más de 6 millones de venezolanos que lo vemos en nuestra patria, donde hemos acogido más de un millón de ellos", criticó el Presidente. 

BORIC ACUSÓ "AGRESIÓN IMPERIAL" DE RUSIA

Gabriel Boric criticó que "a su vez tenemos que pensar conjuntamente cuál es la manera de solucionar esto y no de agravar el problema. Y por eso, sin tutelajes, debemos decir con claridad que las sanciones que se imponen de manera unilateral no están aportando la solución". "Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela no aportan a la solución del problema en Venezuela. Las sanciones de Estados Unidos, el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, no aporta en nada al pueblo de Cuba, menos aún la inaceptable declaración de Cuba como país que ampara el terrorismo, cosa que no es cierta", criticó el Mandatario. Considerando lo anterior, llamó a "rechazar aquello con mucha fuerza". 

El presidente de la República también centró parte de su discurso en la "agresión imperial" de Rusia, asegurando que se ha violado el Derecho Internacional. El mismo sostuvo que "lo que sucede en Ucrania es una guerra de agresión imperial inaceptable, en donde se viola el derecho internacional. Y entiendo que la declaración conjunta está trabada hoy día porque algunos no quieren decir que es la guerra contra Ucrania". Boric añadió que "hoy día es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera de nosotros. En esto no dudemos por complacencia que se puedan tener en uno u otro momento con cualquier líder". El Presidente sentenció que "da lo mismo si cae bien o mal el presidente de un país, lo importante es el respeto al derecho internacional. Y acá se ha violado claramente el derecho internacional, no por las dos partes, por una parte que es invasora, que es Rusia. Y eso yo creo que es importante que lo digamos claramente para poder avanzar en acuerdos". 

PIDIÓ NO ENTRAR EN "UNA NUEVA GUERRA FRÍA" POR EE.UU. Y CHINA

El mandatario sostuvo que "no queremos pasar desde el supuesto fin de la historia, como predicaba Fukuyama hace un par de años, a una nueva guerra fría de dos potencias". El mismo sentenció: "Europa y América Latina y el Caribe no quieren depender de nadie, ni de Estados Unidos, ni de China". También puso énfasis en que "es necesario que desde Europa se vea y entienda a América Latina y el Caribe como socios iguales, en condición de igualdad". 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto