Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Está comunicada": Ministro Cordero confirma alerta internacional contra Martín de los Santos

por Stephanie Ramírez M.

Según reveló La Tercera, el acusado salió de Chile el pasado 19 de junio con destino a Brasil.

Martín de los Santos Lehmann, imputado por agredir brutalmente a un conserje en Pichilemu, es buscado internacionalmente tras evadir prisión preventiva. Brasil sería su posible destino. / Redes sociales

El Gobierno confirmó la activación de una alerta de captura internacional contra Martín de los Santos Lehmann, imputado por la violenta agresión al conserje Guillermo Oyarzún en Pichilemu.

La medida fue adoptada luego de que el acusado diera señales, a través de redes sociales, de que ya no se encuentra en territorio nacional, siendo Brasil uno de los posibles destinos.

El ministro de Seguridad Nacional, Luis Cordero, aseguró que "es el procedimiento habitual de lo que va a suceder. Habiéndose decretado, debe estar comunicada", precisó el secretario de Estado. No obstante, aclaró que el Gobierno no maneja datos específicos sobre el paradero del acusado: "No es información que debamos recibir", apuntó, agregando que es el Ministerio Público quien debe proporcionar esa información.

La noche del lunes, personal de Carabineros acudió al domicilio de De los Santos en Pichilemu, sin lograr respuesta de quienes se encontraban en el interior. Ese mismo día, el imputado asistió telemáticamente a una audiencia de reformalización, instancia en la que protagonizó un tenso intercambio con la jueza Cecilia Villanueva.

"Oiga, magistrada, usted está haciendo un show mediático. Todo lo que ha dicho es falso. Me estoy defendiendo solo porque usted no me está dando las garantías para estar vivo", exclamó De los Santos durante la sesión judicial.

A raíz de nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía, la magistrada decretó su prisión preventiva, revocando así las medidas cautelares impuestas en la primera formalización realizada en mayo, cuando solo se le había asignado firma mensual y arraigo nacional.

El Ministerio Público continúa con las gestiones para dar con el paradero del imputado, mientras las autoridades internacionales mantienen activa la alerta para su eventual captura y extradición.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto