Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Director del hospital angelino denuncia ciberacoso tras distribución de correo anónimo con acusaciones

por María José Villagran Barra

El ejecutivo aseguró que el hecho fue denunciado ante la Policía de Investigaciones y que no descarta iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables.

Director Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles, Alejandro Manríquez. / La Tribuna

Acusaciones de haber recibido $35 millones en efectivo y de favorecer laboralmente a su esposa llevaron al director del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, Alejandro Manríquez Vallejos, a denunciar públicamente un caso de ciberacoso perpetrado mediante un correo anónimo, que llegó a circular entre las jefaturas del servicio de salud.

Manríquez calificó el hecho como un acto de ciberacoso grave y afirmó que presentaría durante la jornada del martes una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI). Asimismo, no descartó iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables, una vez que concluya la indagatoria.

En sus declaraciones, Manríquez no solo desmintió las acusaciones, sino que también apuntó al daño personal y familiar que este tipo de hechos puede causar, especialmente cuando se realizan desde el anonimato y sin respaldo alguno.

EL ATAQUE ANÓNIMO

Según explicó el directivo, la acusación llegó en formato digital y fue distribuida sin identificar un remitente. En el documento se le acusó de haber recibido una suma de $35 millones en efectivo provenientes de su anterior lugar de trabajo, además de supuestos beneficios laborales para su esposa, a quien erróneamente se refieren como "su pareja".

"Quiero decir categóricamente que todas las acusaciones que se me imputan en ese correo son falsas. Se trata de un documento burdo, mal elaborado, que mezcla tipografía manuscrita e impresa, y menciona incluso bancos que ya no existen".

Director Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, Alejandro Manríquez.

"Hablan, por ejemplo, del Banco Sudamericano, que ya no opera en Chile, y mencionan cuentas en instituciones en las que nunca he tenido vínculo alguno", añadió Manríquez.

A juicio del director, el contenido del correo tiene un claro objetivo: dañar su honra, debilitar su gestión al frente del hospital y crear una atmósfera de sospecha sin ningún sustento real.

CIBERACOSO Y DAÑO FAMILIAR

Además de los ataques a su figura como funcionario público, Manríquez expresó con firmeza su rechazo a los ataques dirigidos hacia su esposa.

"Ella es una profesional del Servicio de Salud desde 2012. No ingresó ni fue favorecida desde mi llegada al hospital, que ocurrió recién hace tres meses", explicó el directivo.

A ello, agregó que le parece "de una bajeza tremenda involucrar a mi familia. Mi esposa no necesita estar a la sombra de nadie; es una mujer que brilla con luz propia y que ha logrado todo con esfuerzo y trabajo". Visiblemente afectado, concluyó que "este tipo de ataques son profundamente misóginos".

El director calificó el hecho como un caso de ciberacoso grave, una práctica que tiene efectos reales sobre la salud mental de las personas.

De igual forma, aprovechó de hacer un llamado a la comunidad a no normalizar este tipo de acciones y a fomentar la denuncia oportuna en los canales institucionales disponibles para ello.

Como funcionario público, Manríquez indicó que tiene la obligación legal y ética de denunciar este tipo de hechos, por lo que presentaría la denuncia ante la PDI durante la jornada de este martes, esperando que la investigación avance hasta dar con los responsables.

"Esto no se puede dejar pasar. No se trata solo de limpiar mi nombre, sino de proteger a otras personas. Hoy fui yo el afectado, pero mañana puede ser un niño, una adolescente o cualquier ciudadano. El ciberacoso es una forma de violencia y hay que tomarlo con seriedad", enfatizó.

Manríquez también recalcó que el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz cuenta con canales institucionales abiertos y activos para recibir denuncias formales.

"Si alguna persona quiere denunciar una situación irregular, puede hacerlo mediante la OIRS, la oficina de partes o incluso mediante plataformas digitales. Pero hacerlo de manera anónima, con calumnias y documentos falsos, es inaceptable", señaló.

Además, explicó que la Contraloría General de la República actualmente realiza auditorías y procesos de revisión interna dentro del hospital. "Estamos disponibles para que se investigue todo lo necesario. No hay nada que ocultar, porque esta es una administración transparente, de puertas abiertas", aseguró.

FOCO EN LA GESTIÓN HOSPITALARIA

Pese a la situación adversa, Manríquez fue enfático en señalar que no permitirá que esta campaña difamatoria desvíe el rumbo de su gestión. "Estamos completamente enfocados en la campaña de invierno y en mejorar la atención de salud de nuestra provincia", afirmó.

En este contexto, detalló algunas de las mejoras implementadas recientemente en el hospital, como la reducción de los tiempos de espera en el servicio de urgencias, el aumento de camas hospitalarias y nuevas estrategias como la prealta, el preingreso y el fortalecimiento de la hospitalización domiciliaria, además del trabajo en red con otros recintos de salud como el hospital de Yumbel.

"Hemos logrado avances reales gracias al compromiso de los funcionarios y del equipo directivo. Agradezco profundamente el respaldo que he recibido del Servicio de Salud, del hospital y de los dirigentes gremiales. Todos ellos se han comportado a la altura de las circunstancias", expresó.

En este contexto, Manríquez reiteró su llamado a no permitir que este tipo de prácticas destructivas se normalicen ni en lo público ni en lo privado. "Este tipo de acciones afectan a la salud mental, el bienestar y al clima laboral. Hoy me tocó a mí, pero le puede pasar a cualquiera. Por eso hay que actuar, denunciar y hablar con claridad".

Con convicción, aseguró que seguirá liderando el hospital con responsabilidad, ética y foco en las personas. "El que nada hace, nada teme. Y yo estoy aquí con la frente en alto, trabajando por un hospital más cálido, más humano y eficiente", concluyó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto